Inicio Actualidad Económica El miedo a la quiebra de Credit Suisse hunde las bolsas y...

El miedo a la quiebra de Credit Suisse hunde las bolsas y obliga a suspender la cotización de cuatro gigantes bancarios

El efecto contagio de la crisis bancaria en Estados Unidos acelera la sensación de pánico entre inversores y clientes, lo que ha provocado que la banca europea vuelva a desplomarse en bolsa por las dudas generadas sobre la solvencia del banco suizo Credit Suisse, después de que su máximo accionista, el Banco Nacional Saudí, haya descartado aumentar su participación en la entidad.

A media sesión, Credit Suisse se desplomaba más del 20% en bolsa y arrastraba a todo el sector financiero europeo, que en las últimas sesiones ya había sufrido grandes pérdidas. De los principales bancos europeos, Société Générale descendía el 9,83%; BNP Paribas, el 8,74%; e ING (Países Bajos), el 8,24%. Los alemanes Commerzbank y Deustche Bank, caían el 7,96 %, y el 6,92%; mientras que en el Reino Unido, Barclays cedía el 6,44%, y HSBC, el 3,95%. El italiano Unicredit también perdía el 6,87%; e Intesa Sanpaolo, el 5,94%.

En España, el Ibex 35 también ha reaccionado a una jornada marcada por las turbulencias generadas por Credit Suisse, con una caída general de casi el 4% a media mañana, lo que ha provocado que la banca haya vuelto a liderar las caídas del selectivo con descensos de más del 9%. Banco Sabadell, como ya ocurrió el lunes por efecto contagio de la crisis bancaria norteamericana, ha repetido como la entidad que más cae, descendiendo un 8,96%. Por detrás se han situado BBVA (-7,38%), Bankinter (-6,95%), Banco Santander (-6,47%), Meliá (-6,14%), CaixaBank (-5,98%), ArcelorMittal (-5,46%), Inditex (-5,35%) y Unicaja Banco (-5,33%).

Esta situación ha provocado que los reguladores correspondientes hayan suspendido la cotización de varios de los mayores bancos europeos. Además de Credit Suisse, se ha paralizado la presencia en los parqués de Societe Generale, Monte dei Paschi y UniCredit, para evitar su desplome.

Información en elaboración