Santiago Abascal ha presentado esta mañana la querella en el Tribunal Supremo contra Pedro Sánchez por usurpación de funciones del poder judicial, después de conocer la Ley de amnistía registrada ayer por el PSOE que interfiere en la labor de la Justicia, acabando con el Estado de derecho. El partido pide suspender de forma cautelar la investidura ante la alarma social.
La denuncia contempla también los delitos de colaboración con el terrorismo por beneficiar a los CDR o Tsunami, además de cohecho y abuso de funciones en el ejercicio de cargo público. Vox reclama también la responsabilidad penal del PSOE y Junts, el partido del fugado Carles Puigdemont, por la negociación que han llevado a cabo y el acuerdo suscrito entre ambos que recoge el término lawfare, que atenta contra los jueces.
El líder de Vox ha advertido a las puertas del Alto Tribunal que «mañana se inicia un período trágico de la Historia de España» por la investidura de un «presidente sin escrúpulos que se dispone a pisotear la independencia judicial y traer un cambio de régimen por la puerta de atrás». Abascal ha recordado las advertencias lanzadas por todos los estamentos judiciales, incluido el propio Supremo, sobre la Ley de amnistía que «va contra la Constitución».
Preguntado por las posibilidades que existen de que la querella prospere, Abascal ha dicho que todavía «confía en el poder judicial», dadas las críticas que han emitido los últimos días, para que «utilicen todos los mecanismos legales que tienen a su disposición» en defensa del Estado de derecho. En varias ocasiones ha repetido que existe preocupación en la sociedad española, «al margen de ideologías».
Como ya hiciera ayer, Abascal ha recordado que Vox ha pedido a la Mesa del Congreso no tramitar la Ley de amnistía por ser ilegal, advirtiendo de que se querellarán contra sus miembros si le dan su visto bueno, así como también en el Senado, donde reclaman al PP que haga valer su mayoría absoluta para impedir su tramitación. De no hacerlo, advierten también que denunciarán a los miembros de la Mesa en la Cámara Alta.