José Luís Martínez Almeida (PP), Rita Maestre (Más Madrid), Begoña Villacís (Ciudadanos), Reyes Maroto (PSOE), Javier Ortega-Smith (VOX) y Roberto Sotomayor (Podemos) protagonizaron este lunes en Telemadrid el único debate con todos los candidatos a la Alcaldía de Madrid.
En la capital de España, Almeida se juga conseguir una mayoría absoluta que le permita dejar de depender de un Ciudadanos que lucha por sobrevivir y un Vox que quiere mitigar el traspaso de votos hacia el PP. Por parte de la izquierda, la entrada o no de Podemos en el consistorio logrando el porcentaje mínimo necesario puede ser vital para un Más Madrid que perdió la alcaldía pese a ser el partido más votado y un PSOE con Reyes Maroto tratando de recuperar terreno en una ciudad y comunidad en las que ha quedado fuera de foco.
El representante del PP, como vigente alcalde, recibió los principales ataques de la noche, incluyendo los de su actual vicealcaldesa, Begoña Villacís, y del candidato del partido que votó a favor de su investidura, Javier Ortega-Smith.
Tras una presentación individual de un minuto, los candidatos se lanzaron a un debate con cinco bloques temáticos predefinidos: economía y fiscalidad; movilidad, medio ambiente y calidad de vida; urbanismo y vivienda; seguridad y servicios públicos; y Madrid del futuro y pactos.
En este último bloque de pactos llegó la sorpresa, con Villacís asegurando que no tendría problema en pactar con PSOE y Más Madrid si se diera el caso, mandando un mensaje a Almeida «que está viendo en las encuestas que entro y que va a ser decisiva» de que «hemos gobernado bien pero somos distintos».
Almeida, que espera conseguir la mayoría absoluta, no prometió pactos, pero se encontró con el apoyo de un Ortega-Smith que se comprometió a hacer «todo lo posible un gobierno de coalición con el señor Almeida».
Maestre y Sotomayor, pese a echar en cara este último a la primera no sumarse a una candidatura de confluencia con Podemos, aseguraron tener un gobierno progresista «al día siguiente» de las elecciones.
Maroto, por parte del PSOE, sorprendió al no querer pronunciarse al respecto de pactos y se agarró a la otra parte temática del bloque para lanzar balones fuera.
AVANCE.