Inicio Actualidad Así es como colapsan las civilizaciones

Así es como colapsan las civilizaciones

Aris Roussinos.- La semana pasada, en un intento de explicar los problemas de la cadena de suministro que conducen cada vez más a la escasez de bienes en Estados Unidos, el presidente Biden citó una popular fábula neoliberal. Observó que para hacer un lápiz, la madera y el grafito deben provenir de los otros confines del mundo antes de que el producto terminado pueda terminar en manos estadounidenses. “Suena tonto, pero así es exactamente como sucede”, reflexionó Biden, “esa es la naturaleza de la economía moderna”. Pero el resultado, agregó, es que “cuando las interrupciones globales golpean … pueden afectar particularmente a las cadenas de suministro”.

Para ideólogos neoliberales como Milton Friedman, quien utilizó la fábula del lápiz para defender cadenas de suministro opacas que abarcan todo el mundo, la belleza de sistemas tan complejos no es solo que el consumidor obtiene su producto al precio más bajo posible, y que el productor puede maximizar sus ganancias, “pero aún más para fomentar la armonía y la paz entre los pueblos del mundo”. Como señaló el historiador Quinn Slobodian en Globalists, su reciente estudio de los primeros teóricos neoliberales, tales motivaciones idealistas fueron evidentes desde el principio. Ignorando el hecho de que el mundo globalizado de finales del siglo XIX no pudo evitar la Primera Guerra Mundial, creían que la creación de un mercado interconectado gigante haría imposible la repetición de tal cataclismo.

Estaban equivocados. En cambio, la reestructuración de la economía global en una gran red aumenta enormemente el riesgo de un colapso total del sistema. En lugar de que una economía falle, una conmoción en un rincón del mundo puede generar una gran y repentina tensión en los sistemas económicos y políticos a miles de kilómetros de distancia. Una guerra en el lejano Taiwán puede significar que ya no podrá comprar un automóvil nuevo; una sequía en el otro extremo del mundo significa estantes vacíos en casa.

Como los arqueólogos e historiadores han comenzado a enfatizar cada vez más, nuestro mundo globalizado ha visto dos antecedentes en el pasado: en los sistemas comerciales interconectados e hiperespecializados de la Edad del Bronce y los del Imperio Romano en su apogeo. Cuando ambos cedieron bajo una ola de choques inesperados, el resultado no fue declive o recesión, sino colapso total, un proceso definido por el gran teórico Joseph Tainter como “fundamentalmente una pérdida repentina y pronunciada de un nivel establecido de complejidad sociopolítica”.

Se trata, como observa Tainter, de “una sociedad repentinamente más pequeña, más simple, menos estratificada y menos diferenciada socialmente”, donde “el flujo de información cae, la gente comercia e interactúa menos” y “la especialización disminuye y hay un control menos centralizado”. No se trata de una fábula moral spengleriana del declive social, sino de un proceso inexorable en el que la complejidad y la sofisticación crecientes traen consigo una fragilidad creciente: cuando llega una combinación de choques, la sociedad entera se ve repentinamente obligada a reorganizarse. No es un evento de extinción o el fin del mundo: la vida continúa, solo de una manera más pobre y simple.

Las grandes civilizaciones comerciales del Mediterráneo de la Edad del Bronce son un ejemplo de ello. Como señala el arqueólogo Eric H. Cline en su libro recientemente reeditado 1177 a. C., durante más de dos mil años las grandes civilizaciones de Egipto, Asia occidental y el Egeo habían formado un único sistema de comercio interconectado, dependiente de complejas redes comerciales que “estaban abiertas a la inestabilidad en el momento en que hubo un cambio en una de las partes integrantes ”.

Cuando estalló la crisis, poco después del 1200 a. C., derribó todas las civilizaciones del Mediterráneo de la Edad del Bronce simultáneamente. Como señala Cline, “quizás los habitantes podrían haber sobrevivido a un desastre, como un terremoto o una sequía, pero no pudieron sobrevivir a los efectos combinados del terremoto, la sequía y los invasores que ocurren en rápida sucesión”. Siguió un “efecto dominó”, en el que, gracias a la naturaleza globalizada de su mundo, “la desintegración de una civilización llevó a la caída de las otras”.

El colapso de la civilización romana, producto de un imperio sobreextendido y subfinanciado debilitado por las disputas internas entre sus élites políticas, presenta otro ejemplo apropiado. Como enfatizó el arqueólogo Bryan Ward-Perkins en su libro de 2005 La caída de Roma y el fin de la civilización, el aspecto más notable de la civilización romana, desde el punto de vista arqueológico, fue la capacidad de incluso los miembros más pobres de la sociedad para permitirse el lujo de adquirir dinero barato y de alta calidad. bienes de consumo, habilitados por una inmensa especialización en la producción y una red comercial interconectada que se extendió por todo el imperio.

Sin embargo, después del colapso de Roma, estos bienes solo estaban disponibles para los miembros más ricos de la sociedad. En la producción de cerámica, el uso de monedas y la construcción de edificios de piedra, la mitad occidental del imperio se hundió repentinamente a un nivel de complejidad social más bajo que en la prehistoria de la Edad del Hierro, no regresando al nivel romano de sofisticación hasta el final. Edad media. Y de hecho, como advierte Ward-Perkins, la complejidad de la economía romana fue la razón precisa por la que su colapso fue tan total: “la complejidad económica hizo que los bienes producidos en masa estuvieran disponibles, pero también hizo que la gente dependiera de especialistas o semiespecialistas, a veces trabajando cientos de millas de distancia, para muchas de sus necesidades materiales “. Si bien esto funcionó bien en tiempos de estabilidad, precipitó el colapso cuando las rutas comerciales se interrumpieron.

Al igual que Friedman o Biden, Ward-Perkins observa que hoy en día “dependemos totalmente para satisfacer nuestras necesidades de miles, de hecho cientos de miles, de otras personas repartidas por todo el mundo, cada una haciendo su propia pequeña cosa”. Sin embargo, llega a una conclusión muy diferente sobre la conveniencia de esta situación, y señala que ahora “seríamos absolutamente incapaces de satisfacer nuestras necesidades a nivel local, incluso en una emergencia”.

Sin embargo, por supuesto, incluso mientras vivían sus primeras etapas, los romanos no sabían que su sociedad estaba colapsando. Sí, era más difícil conseguir bienes, la infraestructura se degradaba cada vez más, la vida urbana era cada vez más inestable, el crecimiento económico era solo un recuerdo y las nuevas religiones florecían a medida que la gente trataba de dar sentido a sus perspectivas en declive. Pero aún así, los fracasos militares en las fronteras orientales del imperio apenas afectaron la vida en el centro imperial. Para algunas personas, aún se podrían obtener grandes ganancias: para la mayoría, las cosas siguieron como antes, aunque con un nivel de vida más bajo con cada año que pasaba. Sin duda, las cosas mejorarán pronto, se dijeron los romanos: esto es solo un problema temporal.

El teórico del colapso John Michael Greer fecha el comienzo del colapso de nuestra propia sociedad en la crisis económica de mediados de la década de 1970, que impulsó la desindustrialización tanto en los Estados Unidos como en Gran Bretaña e inició la erosión de la capacidad estatal en busca de medidas cada vez más duras. para acumular beneficios, acaparados por los oligarcas incluso cuando destruía la base impositiva. Este es el proceso de lo que Greer denomina “colapso catabólico”, “la secuencia escalonada del declive”, donde décadas de crisis son seguidas por décadas de aparente mejora, aunque la sociedad subyacente queda más débil y menos resistente antes de que llegue la próxima crisis: “aclarar y repito, tienes el proceso que convirtió el Foro de la Roma imperial en un pastizal de ovejas de la Edad Media temprana “.

Esta visión sombría concuerda bien con el análisis de 2016 del teórico marxista Wolfgang Streeck de que la crisis del capitalismo posterior a la década de 1970, acelerada por el colapso financiero de 2008, nos ha llevado a un período de entropía y decadencia civilizatoria. Para él, vivimos “la vida a la sombra de la incertidumbre, siempre con el riesgo de ser molestos por eventos sorpresivos y disturbios impredecibles y dependientes del ingenio, la habilidad de improvisación y la buena suerte de los individuos”. Es un período en el que el estado ya no puede garantizar el orden o la seguridad de sus ciudadanos, donde “se producirán cambios profundos” de manera impredecible, y donde cada último esfuerzo por exprimir las ganancias de un sistema en colapso socava aún más la estructura social.

Para Streeck, este interregno es un momento en el que la riqueza personal disminuye y la inseguridad financiera se convierte en la norma. De hecho, como observa Streeck, es un período en el que “a medida que el crecimiento disminuye y los riesgos aumentan, la lucha por la supervivencia se vuelve más intensa”. Ofrece “ricas oportunidades a los oligarcas y señores de la guerra mientras impone incertidumbre e inseguridad a todos los demás, de alguna manera como el largo interregno que comenzó en el siglo V EC y ahora se llama la Edad Oscura”. No es una visión del infierno, o del tipo de apocalipsis fantaseado por Hollywood, sino simplemente de una versión degradada del presente: un mundo más cercano al Sur Global moderno que nuestro pasado reciente. No es necesariamente un cataclismo repentino, sino un proceso que tardará décadas, quizás incluso siglos, en revelarse por completo.

Ni Roma ni las civilizaciones del Mediterráneo de la Edad del Bronce fueron derribadas por una sola causa. Fue necesaria la combinación de cambio climático, rivalidad de élites, desastre militar y presiones migratorias, combinada con la extrema fragilidad engendrada por la especialización económica y las redes comerciales internacionales muy unidas, para garantizar que cuando llegara el colapso, fuera total. Como advierte Ward-Perkins, el sistema de cadenas de suministro complejas de Roma “funcionó muy bien en tiempos estables, pero dejaba a los consumidores extremadamente vulnerables si por alguna razón se interrumpían las redes de producción y distribución”.

Los esfuerzos tardíos de los gobiernos de todo el mundo para asegurar las frágiles cadenas de suministro y mejorar la seguridad alimentaria son la refutación, en la práctica, de la fábula del lápiz. Como señala Tainter, “toda la preocupación por el colapso y la autosuficiencia puede ser en sí misma un indicador social significativo” de declive. Un esfuerzo centrado en la resiliencia nacional es, después de todo, en sí mismo una evidencia de una menor complejidad civilizatoria: a medida que las rutas comerciales se marchitan y el consumo comienza a disminuir, debemos esforzarnos por asegurarnos de que nos dirigimos hacia un descenso controlado y no un choque cataclísmico repentino. Puede que el centro imperial no se mantenga, pero nuestras vidas deben continuar.

Comparte este artículo