
Las manualidades están de moda para un montón de cosas, y si tienes maña la verdad es que puedes conseguir verdaderas maravillas. En este caso nos gustaría enseñarte cómo hacer collares de cuentas, que son perfectos para niños y mayores. ¿Te animas a probarlo?
Pasos para hacer collares de cuentas
-
Lo primero es elegir el lugar en el que te vas a poner a trabajar, siendo lo ideal una ubicación tranquila en la que nadie pueda molestarte. Por supuesto, que sea un lugar cómodo y bien iluminado.
-
Consigue los materiales necesarios: hilo, cuentas, cortador de alambres, pegamentos, engarces y cierres. Todo esto lo puedes encontrar en cualquier tienda de manualidades.
-
Piensa el estilo de collar que quieres para poder determinar su longitud. Lo ideal es que puedas medir el cuello de la persona que se lo va a poner para que tengas clara la medida según el tipo de collar.
-
Pon las cuentas sobre una superficie plana de la que no puedan caerse. Ve haciendo varias combinaciones en esa superficie hasta que encuentes el diseño que quieres hacer.
-
Coloca una tabla para las cuentas, ya que te ayudará muchísimo durante todo el proceso y podrás hacer collares más rápido. Ve colocando las cuentas según el diseño elegido y mide bien para no pasarte ni quedarte corto.
-
Es recomendable que el hilo lo cortes con 15 cm más de lo que necesitas para después poder poner los cierres sin problema.
-
Enfila una cuenta en el hilo, después el engarce y después otra cuenta. Esto no es para comenzar el diseño, es para hacer que el collar sea más seguro.
-
Después de la cuenta de engarce deberás colocar un extremo del cierre, y después hacer un nudo con el hilo. Enhebra el extremo del hilo a través del engarce y añade engarce-cuenta, si es posible utilizando la herramienta de engarzar para fijar la cuenta.
-
Cuando tengas el diseño, ve quitando con cuidado una cuenta de cada vez y métela en el hilo. Deja unos 7 cm de hilo sobrante en cada extremo para poder hacer el cierre.
-
Utiliza una de las partes del cierre y la combinación de cuenta y engarce, introduciendo el hilo restante por los agujeros de la cuenta más próxima al engarce. No tenses demasiado el hilo para que las cuentas se puedan mover y girar. Si el hilo está muy tenso, el collar quedará rígido y el diseño se verá feo, además de que será incómodo llevarlo.
-
Por último, coloca el cierre en el otro extremo y corta el hilo sobrante, pero no muy cerca de la cuenta engarce. Deja al menos uno 2-3 cm de hilo escondido para evitar que el collar se rompa.