Inicio Actualidad Consejos para enviar muebles

Consejos para enviar muebles

Las mudanzas son complicadas, ya que hay que tener en cuenta muchos factores con el fin de que nuestras pertenencias lleguen sanas y salvas a su destino, y por un precio adecuado que no nos vacíe el bolsillo.

Esto es aún peor si el cambio de vivienda implica irse a otro país, aunque por suerte existen empresas especializadas que se pueden ocupar de todo por nosotros gracias a la experiencia de años realizando mudanzas de este tipo.

Proteger bien los muebles para enviarlos

Cuando sacamos los muebles de la vivienda, estos se exponen a un montón de riesgos. Golpes contra las puertas, en los camiones, al ser descargados en un almacén, al llevarse al nuevo hogar, etc.

Por eso, es muy importante protegerlos con mantas para muebles, cantoneras en las esquinas, corchos, etc., y todo tipo de material que los que se dedican a las mudanzas emplean con el fin de que el mobiliario llegue a su destino igual que salió.

¿Cómo contrato el servicio para el envío de muebles?

A la hora de contratar el servicio para el envío de muebles, primero hay que pedir presupuestos, siempre dirigiéndonos a empresas conocidas, de esas que llevan ya un tiempo en el mercado.

Esto nos garantiza que son profesionales con experiencia, de forma que una vez localizadas solo queda pedir presupuestos sabiendo qué servicios necesitamos, puesto que las Mudanzas en Madrid serán más económicas que una a otro país.

¿Con cuánto tiempo de antelación debo contratar el servicio para el envío de muebles?

La antelación será nuestra aliada, en especial si tenemos que buscar una Empresa de mudanzas Madrid o en una ciudad similar, en donde el movimiento de personas es alto y los especialistas en mudanzas tienen una carga de trabajo bastante alta.

Esta previsión nos permitirá escoger las fechas en las que estos trabajos son más económicos e incluso acceder a lo que se denomina grupaje, una modalidad de mudanza en la que varias personas comparten el mismo camión, el cual tiene rutas por las principales ciudades.

De este modo, es posible acceder a Mudanzas baratas Madrid, tanto si la capital es el origen o el destino, pues siempre está incluida en las rutas de grupaje.

¿Puedo hacer el envío de muebles a otro país de Europa?

Sí que se puede hacer el envío de todas nuestras pertenencias a otro país de Europa, y de hecho en las Mudanzas Madrid no es algo extraño, ya que por ser sede de muchas empresas multinacionales es normal que vengan trabajadores de fuera, o que manden a los que ya hay a las de otros países.

Ahora bien, aquí habrá que mirar con atención el presupuesto y compararlo con el coste de comprar algunos muebles en el nuevo destino, pues una mudanza internacional es bastante más cara que una nacional.

Así, es posible que nos cueste menos comprar muebles nuevos que llevárnoslos, por lo que aquí es mejor reducir la mudanza a aquellos que sabemos que no vamos a poder comprar o a alguno que tenga valor sentimental y queramos que siempre esté con nosotros.