Inicio Actualidad Díaz Ayuso y el PNV se enzarzan a cuenta de Bildu: “Se...

Díaz Ayuso y el PNV se enzarzan a cuenta de Bildu: “Se les quedará cara de tonto”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cuestionado al PNV por “no ser capaz de frenar” a EH Bildu y ha afirmado que se le quedará “cara de tonto” cuando la coalición abertzale le gane en votos. Mientras tanto, el PNV ha entrado al trapo de Díaz Ayuso y le ha contestado que «arregle lo suyo».

En un mitin en Bilbao este sábado, donde ocupa el último puesto en la candidatura a la alcaldía, Díaz Ayuso ha arremetido de nuevo contra EH Bildu por incluir a condenados de ETA en sus listas, pero también contra el PNV.

Ha afirmado que el PNV no quiere la independencia “porque tiene un negocio redondo”, pero “se ha aburguesado y no ha sido capaz de frenar” a EH Bildu.

“Bildu será ahora la que recoja las ‘nueces’ del PNV”, ha remarcado en referencia a una repetida frase del expresidente del PNV Xabier Arzalluz, quien en alusión a ETA dijo que “unos agitan el árbol y otros recogemos las nueces”.

Sobre la inclusión de condenados de ETA en las candidaturas de Bildu, Diaz Ayuso ha afirmado que “es necesario” que el Tribunal Supremo, y los “más altos poderes legislativos y judiciales” del País Vasco, España y la Unión Europea “se pronuncien sobre esto”. “Si no lo hacemos, quizá nos arrepentiremos pronto”.

En su opinión, un «régimen totalitario basado en el silencio y el miedo» dirige «cada movimiento» en Euskadi y «sin necesidad de matar» ha hecho «la vida imposible a los que no se pliegan a sus deseos. Han pasado de vivir del impuesto revolucionario a vivir de los impuestos de todos. Lo que ocurre hoy con Bildu no queremos verlo y esto nos va a costar la libertad y la prosperidad a todos».

«Por eso repito que ETA sigue: sus fines son los mismos, y sus medios los convenientes para ellos en cada momento», ha remarcado y ha añadido que «no se puede premiar el matar y, además, el terror no necesita matar, le basta con el miedo».

Ha incidido en la idea de que en el País Vasco «se ha alterado el censo electoral para siempre al expulsar a miles de vascos a través del terror, y eso explica también lo que ocurre» en esa comunidad, según ha mantenido.

También se ha referido a las víctimas «directas» del terrorismo, pero ha precisado que «al final acaba siendo víctima la sociedad entera. Todos los españoles hemos sido víctimas del miedo, del desprestigio internacional y de la amenaza a nuestra democracia».

En su intervención también ha hablado de los «logros» conseguidos en la Comunidad de Madrid, pese a «tener un gobierno de la nación haciéndonos la vida imposible, y pese a que somos atacados desde todas las instituciones posibles», y ha afirmado que aspira a «un País Vasco que conozca todas las ventajas de ser parte de la nación española».

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, también ha mantenido que en Euskadi existe un «déficit democrático» que «impide decir o votar lo que uno quiera» y ha asegurado que EH BIldu incluye a condenados etarras en sus candidaturas porque «son ‘sus ‘ asesinos, y para ellos es un activo y un honor».

«Bildu será legal, pero no es democrática», ha subrayado, y ha exigido al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, que «rompa con ellos, porque quieren destruir España», y al PNV le ha instado a que «deje de alimentar a la bestia y no llegue a pactos con Bildu», como el reciente acuerdo educativo.

Urkullu: «Que arregle lo suyo»

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha criticado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, haya ido a Bilbao a «dar lecciones» y ha pedido que «deje de difundir mensajes tóxicos» en Euskadi que «benefician la campaña de quienes todavía tienen mucho pendiente que reconocer».

Urkullu ha participado este domingo en un mitin en Eibar (Gipuzkoa), en el que han estado el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, la candidata a la Diputación de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el candidato a la alcaldía de Eibar, Josu Mendikute.

Ha remarcado que Euskadi, «aunque no tiene el beneficio de ser una comunidad con la capital del Estado», es «puntera» en España y en Europa en todos los parámetros de lo servicios públicos».

En este sentido ha recordado que el País Vasco tiene un 9 % de paro frente al 11 % de Madrid y que su inversión social por habitante es de 3.500 euros frente a los 2.100 de Madrid.

Urkullu ha trasladado a la presidenta madrileña que «arregle lo suyo» y que «tiene bastante con lo que ocurre en el interior de su partido».

Ha criticado también a EH Bildu por la ley de la Vivienda y ha señalado que «quienes decían que iban a tumbar el régimen aseguran ahora que qué importan las competencias».