Inicio Actualidad El Gobierno acusa a Aznar de “golpista” por pedir la movilización de...

El Gobierno acusa a Aznar de “golpista” por pedir la movilización de la sociedad contra la amnistía de Sánchez

El expresidente apeló a un respuesta cívica para plantar cara «a quien pretende destruir la Constitución».

La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reclamado este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que rectifique los «llamamientos golpistas» hechos, a su juicio, por el expresidente del Gobierno José María Aznar, porque son «comportamientos propios de sistemas antidemocráticos».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la también ministra de Política Territorial ha considerado que «no tienen ningún valor político, ni tan siquiera moral» los comentarios hechos por Aznar sobre la posibilidad de una amnistía para los políticos catalanes condenados por sedición.

Horas antes, el expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar opinó que la amnistía legitimaría la «intentona sediciosa», sería «una invitación a volver a hacerlo» y marcaría «el punto de no retorno hacia la destrucción de la Constitución», por lo que instaba a una respuesta cívica de la sociedad española como la hecha en su día contra el terrorismo.

«Resulta de absoluta gravedad que un expresidente del Gobierno haga este tipo de declaraciones que se parecen más a comportamientos antidemocráticos y golpistas que a los propios de un expresidente y que son, desde luego, incompatibles con los valores democráticos y constitucionales de nuestro país», ha subrayado Rodríguez.

Rodríguez ha pedido la «reacción inmediata» de Feijóo para «que se corrija esa dirección» tomada por Aznar y se ha preguntado «¿qué sería lo siguiente, la llamada a un alzamiento?».

Aznar acusa a Sánchez de entregarse al secesionismo a cambio de mantener el poder

Según Aznar, la negociación del PSOE con Junts supone «la entrega del socialismo al secesionismo a cambio de mantener el poder» y «marca el punto de no retorno hacia la destrucción de la Constitución», ha declarado en la inauguración en Madrid de un campus de la Fundación FAES que preside

«No será la primera vez que la fortaleza de la sociedad española se pone a prueba. La involución, el terrorismo y la sedición han querido frustrar nuestra voluntad de convivir. Pues bien, hay que decir de nuevo: ¡Basta ya!«, ha enfatizado Aznar.

Ha llamado a oponerse: «Creo que España acumula energía cívica, institucionalidad y masa crítica nacional para impedir que este proyecto de deconstrucción constitucional, que este proyecto de disolución nacional, se consume».

Y ha abogado por «plantar cara con toda la determinación a un plan que quiere acabar con la Constitución porque es vista como un obstáculo para materializar su ambición de poder por esa izquierda irresponsable e insolidaria que reniega de la ciudadanía democrática libre e igual».

«Es preciso activar todas esas energías en el marco de una contienda democrática y de afirmación del Estado de Derecho», ha precisado.

El exlíder del PP ha advertido de la «coyuntura dramática» que vive España, pues «lo que está en marcha es una operación de desmantelamiento de la Constitución, de destrucción de su legitimidad y, en definitiva, de reversión de una gran historia de éxito».

«Son tiempos dramáticos porque existe un riesgo cierto, existencial, para la continuidad de España como nación, como comunidad política de ciudadanos libres e iguales y como Estado bajo el imperio de la ley aplicada por jueces y tribunales independientes», ha opinado.

A juicio de Aznar «ningún Estado democrático puede aceptar lo que aquí en España quiere hacerse pasar por normal«.

«No hay ningún Estado cuyos dirigentes no hayan perdido literalmente la cabeza que acepte ni siquiera como hipótesis una amnistía que además de otorgar impunidad convierte en legítima una gravísima intentona sediciosa contra la integridad constitucional y que además es una invitación a volver a hacerlo», ha añadido.