Los letrados del Congreso han dado luz verde a la tramitación de la Proposición de Ley sobre la Ley de Amnistía registrada por el PSOE. Tras este visto bueno, la mesa de la Cámara Baja calificará este martes la norma, como paso previo antes de pasar al pleno del Congreso en un debate sobre su admisión a trámite.
El informe coordinado por el nuevo letrado de la Cámara Baja, Fernando Galindo, que hasta hace unas semanas trabajaba en el Gobierno, afirma que la calificación de las iniciativas por parte de la Mesa no está pensada como una primera instancia judicial y que «carece de defectos formales que imposibiliten su admisión a trámite».
El documento también afirma que «cuenta con elementos que la diferencian» de la registrada por los separatistas en 2021. En aquella ocasión, los letrados del Congreso rechazaron su admisión. Dos años después, defienden el cambio de postura porque creen que la Proposición de Ley de ERC estaba planteada como «un indulto general», algo prohibido por el artículo 62 de la Constitución.
Defendiendo su constitucionalidad
En línea con la exposición de motivos de la ley de amnistía, que trata de defender su constitucionalidad más que la utilidad de la medida, el informe de los letrados añaden que «no parecen existir en la Constitución ni en la jurisprudencia constitucional elementos suficientes para determinar» si la proposición de ley del PSOE contradice la Constitución.
En las conclusiones de Galindo también se sostiene que la posible inconstitucionalidad de la norma «no se derivarían de una lectura directa de ningún precepto de la Constitución, sino de una interpretación de los mismos aplicados a la figura de la amnistía que debería llevar a cabo el Tribunal Constitucional», doctrina que «no se ha dictado aún».
Al pleno
Tras la calificación por parte de la Mesa, la norma será debatida ahora en el pleno del Congreso. Será en un debate sobre su admisión a trámite. Votarán a favor PSOE, Sumar, ERC, Junts, PNV, Bildu y BNG.
A partir de ahí, iniciará su tramitación parlamentaria por la Comisión de Justicia donde se le podrían añadir enmiendas antes de volver al hemiciclo para su aprobación final.