Inicio Actualidad El PSOE asume que seguirán las voces críticas contra la amnistía pese...

El PSOE asume que seguirán las voces críticas contra la amnistía pese a la expulsión de Redondo

El mismo día que la Ejecutiva del PSOE tomó la decisión de expulsar al líder de los socialistas en el País Vasco, Nicolás Redondo Terreros, la vicesecretaria general del partido, María Jesús Montero, subió a la sala de prensa y proclamó que: «En este PSOE, el que se mueva, sí sale en la foto».

Tres días más tarde, se comunicaba que el hijo del histórico líder de la UGT era purgado de del partido por su «reiterado menosprecio a las siglas del partido». Se une así al expresidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, que hace sólo os meses fue expulsado por la dirección de Pedro Sánchez y también se ha caído de la foto.

A ambos se les recrimina haberse hecho una foto con Isabel Díaz Ayuso durante su visita a Fundación Alma Tecnológica, de la que Redondo es presidente y Leguina patrono. El expediente del expresidente de la Comunidad de Madrid se resolvió en diciembre del 2022 cuando se le purgó. En el caso del político vasco, se ha esperado nueve meses más, justo cuando volvía a la palestra mediática para pronunciarse en contra de la amnistía.

La expulsión de Redondo cuenta incluso con el respaldo de algunas federaciones críticas con Sánchez que defienden que, cuando determinados barones se distancian de Sánchez, están haciendo un «posicionamiento interno dentro de un partido democrático»..

En esa línea es en la que Ferraz enmarcan las críticas de históricos dirigentes del PSOE como Felipe Gonzálezy Alfonso Guerra » . Unas afirmaciones contra la amnistía que son acogidas con resignación pero que «no les sorprenden» . En la dirección federal recalcan que jamás serán expulsados, ni hay ningún procedimiento abierto en contra del dueto de Suresnes.

Seguirán las críticas

Incluso afirman que las críticas «van a seguir» y ya asumen que, para finales de la próxima semana, podría salir un manifiesto de exdiputados del PSOE contra la medida que se está negociando entre los socialistas y Junts. También en las federaciones defienden el derecho a «mantener sus opiniones», aunque choquen con Ferraz.

A González y Guerra se ha unido en las últimas horas la que fuera vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, afirmando que «no es posible» una ley de amnistía y denunciado que su partido «está en manos de la derecha independentista supremacista».

Más estupor causó en las filas del PSOE el artículo en contra del que fuera ministro de Presidencia con Zapatero, Ramón Jaúregui, aunque en Ferraz matizan que «su tono» no el mismo que el de Guerra y González porque defiende el diálogo con los separatistas.