Inicio Actualidad El uso de las lenguas cooficiales en el Congreso y la UE,...

El uso de las lenguas cooficiales en el Congreso y la UE, en directo | Albares: «Son idiomas que hablan millones de personas»

España insistirá en la urgencia de oficializar el catalán en la UE pese a las dudas del resto de países

España tratará de convencer este martes a sus socios en la Unión Europea de la urgencia por encontrar un encaje al reconocimiento del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea –tal y como le exige al Gobierno en funciones Junts para apoyar la investidura de Sánchez–, pero chocará con las reservas de la mayoría de países que han dejado claro que tienen demasiadas dudas sobre el impacto legal y económico de la medida como para tomar una decisión.

La reunión de ministros de Asuntos Generales de la UE estará dirigida por el secretario de Estado de la UE, Pascual Navarro, por ser España presidencia de turno del Consejo. Sin embargo, una decisión inusual que busca subrayar la importancia para España de esta cuestión es que estará también presente el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para defender la modificación del reglamento que rige el uso de las lenguas.