La Fiscalía europea ha dado carpetazo a la investigación sobre el caso de las mascarillas del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por un posible delito de malversación de fondos europeos.
La investigación a Tomás Díaz Ayuso se inició a iniciativa de la representante de la Fiscalía Europea en España, Concepción Sabadell. Recordamos que Sabadell fue la fiscal del caso Gürtel, la trama de corrupción que afectó al PP, cuando integraba la Fiscalía Anticorrupción en la que permaneció hasta julio de 2020.
La Fiscalía europea asegura ahora en un comunicado que «decidió sobreseer las actuaciones relativas al contrato de suministro de 250 000 mascarillas FFP2-3 por un importe total de 1 512 500 €, adjudicado por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS: Servicio Madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid). Esta decisión fue tomada por la Sala Permanente competente, a propuesta de los Fiscales Europeos Delegados y con el acuerdo de la Fiscal Europea supervisora, Sra. Concepción Sabadell».
«Tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por los Fiscales Europeos Delegados, las actuaciones fueron sobreseídas por falta de pruebas pertinentes. A lo largo de la investigación, los Fiscales Europeos Delegados tomaron varias declaraciones; analizó la documentación aportada por los declarantes; comprobó la autenticidad de las fotografías de las máscaras entregadas; solicitó información a diversas entidades como la Agencia Tributaria, el SERMAS y la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR); solicitó informes a la Guardia Civil y designó un perito para que examinara la documentación», añade.
La Fiscalía Europea apuntan que «se ha sobreseído el procedimiento por no haberse acreditado que el precio pagado por las mascarillas fuera desproporcionado en relación con la calidad del material ofertado y entregado, ni que hubiera sufrido un incremento indebido por la intervención de personas ajenas a la empresa. Finalmente, se ha acreditado que el transporte lo pagó la empresa adjudicataria, y no la Comunidad de Madrid».
«Dentro de la Fiscalía Europea, las Salas Permanentes son un elemento clave para garantizar la independencia de todas las investigaciones. Supervisan las acciones tomadas a lo largo de la investigación y deciden sobre todos los pasos importantes, incluso si procesar, desestimar o aplicar un procedimiento simplificado. En concreto, la propuesta de los Fiscales Europeos Delegados de sobreseer este caso ha sido valorada y validada por tres Fiscales Europeos de un Estado miembro diferente«, concluye.
El informe es «demoledor»
Desde el quipo más próximo a la presidenta madrileña califican este informe de «demoledor» para «todos los que vertieron insultos» contra Ayuso y su hermano, en tanto en cuanto la Fiscalía subraya que «no se ha acreditado que el precio pagado por las mascarillas fuera desproporcionado en relación con la calidad del material ofertado y entregado ni que hubiera sufrido un incremento indebido por la intervención de personas ajenas a la empresa» y, en cambio, sí «se ha acreditado que el transporte lo pagó la empresa adjudicataria, y no la Comunidad de Madrid».
Además recuerdan desde la Puerta del Sol que este asunto ya «ha sido revisado y desestimado» por: la Fiscalía Europea, la Fiscalía Anticorrupción, Cámara de Cuentas, Tribunal de Contratación Administrativa, la Intervención de la Comunidad de Madrid y la Comisión de Control de las Contrataciones.