Inicio Actualidad Moncloa inquieta ante la oposición a la amnistía: Bolaños exige explicarla en...

Moncloa inquieta ante la oposición a la amnistía: Bolaños exige explicarla en Europa y la portavoz pide «confianza»

Esta legislatura se juega en Bruselas. En la capital belga es donde se firmó el acuerdo con el prófugo Puigdemont para investir a Sánchez y en las instalaciones comunitarias se ha instalado una honda preocupación por la degradación institucional a la que se encamina España.

Pedro Sánchez ya sabe que no cuenta con peones en la Comisión Europea. Incluso el Alto Representante, Josep Borrell, ha expresado su preocupación por la amnistía. Así que el ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha remitido a la Comisión Europea el texto de la norma. En su misiva a la vicepresidenta de la comisión, Vera Jaurova, le solicita tener una reunión «a la mayor brevedad posible para exponerle la posición del Gobierno de España sobre esta materia».

La mano derecha de Sánchez, que fue el encargado de presentar la ley en el Congreso, también ha enviado una segunda carta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que la semana pasada pidió explicaciones por la norma. Bolaños en su escrito también le pide un encuentro para explicarle la posición del Ejecutivo.

El Gobierno no quiere perder la batalla comunicativa ante Europa. A la creciente preocupación de la Comisión Europea por la deriva española con las quejas de los jueces, se suma un pleno en el parlamento de Estrasburgo donde PP, Cs y Vox conseguirán que sus respectivos grupos comunitarios muestren su oposición a la Ley de Amnistía.

Confianza en Sánchez

Una creciente oposición que también se ha instalado en España. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reconocido que hay «una inquietud» entre «la ciudadanía de buena fe». A ellos les ha pedido «confianza» en Pedro Sánchez y en el Gobierno porque «su trayectoria» les avala. En Moncloa han obviado los giros del presidente ahora en funciones durante estos cinco años y han asegurado que «no ha hecho más que mejorar la vida de los españoles»

Rodríguez ha lanzado un mensaje de «tranquilidad y esperanza» ante la investidura de este miércoles. «Hoy lo que sucede es que hemos avanzado en convivencia y concordia«, ha afirmado sobre la amnistía pese a que sólo lleva un día registrada y no se ha conseguido la firma de todos los socios.

Las declaraciones de Rodríguez llegaban tras el último Consejo de Ministros antes de la investidura. Una reunión que se ha producido en un «ambiente de despedida«. Algunos como Irene Montero, Igualdad, o Ione Belarra, Derechos sociales, ya saben que no seguirán.

También la portavoz ha sonado a adiós. No sólo porque Moncloa le ha dejado sola ante el peligro en un día complejo, también en sus afirmaciones. «Orgullo de haber contribuido a nuestro país«, ha afirmado antes de abandonar la sala.