Podemos, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, y la candidata de la formación morada a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, están «atentando contra el honor y la imagen» del hermano de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.
En la última semana, Belarra y Jacinto han portado camisetas en el Congreso y en debates de televisión con la imagen de Tomás Díaz Ayuso. Por su parte, su propio partido desplegó una lona gigante en la calle Goya de Madrid con la misma imagen y las palabras del que fuera líder del PP, Pablo Casado: «La cuestión es si es entendible que el 1 de abril, cuando morían en España 700 personas, se puede contratar con tu hermana y recibir 286.000€ de beneficio por vender mascarillas». Precisamente, este asunto provocó la caída del líder de los populares. La pancarta desplegada también incluía el mensaje «hay que echarlos», en referencia al PP de Madrid, y la firma de Podemos en los laterales.
Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital aseguran que «el hermano de Isabel Díaz Ayuso debería demandar inmediatamente a Podemos, Ione Belarra y a Alejandra Jacinto por la vía civil por atentar contra su honor y su imagen. Belarra y Jacinto no tienen inviolabilidad política para realizar este lamentable señalamiento de un ciudadano anónimo».
«No tiene ninguna justificación desde el punto de vista de su actividad política y si el hermano de Ayuso decide acudir a los tribunales, tiene muchas posibilidades de que la demanda culmine en una sentencia favorable con un resarcimiento económico acorde a la intromisión sufrida. Esta conducta tiene que ser condenada en cualquier sistema democrático serio», añaden.
En junio del pasado año, la Fiscalía Anticorrupción archivaba la investigación sobre la compra de mascarillas por parte de la Comunidad de Madrid a una empresa vinculada a Tomás Díaz Ayuso al «descartar la existencia de conductas penalmente relevantes en el proceso de adquisición de mascarillas».
Hace dos meses, la Fiscalía Europea también daba carpetazo a su investigación sobre este asunto: «Tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por los Fiscales Europeos Delegados, las actuaciones fueron sobreseídas por falta de pruebas pertinentes». A pesar de que el hermano de Ayuso ha resultado exonerado por la justicia, Podemos no ha dudado en iniciar una campaña contra él con el objetivo de desgastar a la presidenta madrileña.
Las mismas fuentes consultadas por LD aseguran que «Tomás Díaz Ayuso podría solicitar incluso como medida cautelar que se prohíba la exhibición de su imagen en lonas, pancartas o camisetas como han hechos las dirigentes de Podemos».
Según el artículo 1 de Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, «el derecho fundamental al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, garantizado en el artículo dieciocho de la Constitución, será protegido civilmente frente a todo género de intromisiones ilegítimas. El derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen es irrenunciable, inalienable e imprescriptible».
Un delito de injurias por la vía penal
Las mismas fuentes jurídicas consultadas por este diario tampoco descartan que «Tomás Díaz Ayuso pudiera recurrir a la vía penal y presentar una querella por injurias contra Podemos, Ione Belarra y Alejandra Jacinto. No obstante, dicha querella tendría más dificultades para prosperar y podría ser archivada, lo que sería utilizado políticamente por la formación morada como una supuesta victoria».
«La Jurisprudencia del Tribunal Supremo ha dejado al margen de la vía penal asuntos relacionados con el ámbito político. El más grave, lo protagonizó la propia Ione Belarra que acusó de prevaricación a los magistrados del Supremo tras condenar al que fuera diputado de Podemos, Alberto Rodríguez por patear a un policía. Finalmente, el Alto Tribunal archivó la querella presentada contra Belarra por esta acusación», concluyen.