Inicio Actualidad Sumar descarta la repetición electoral mientras Sánchez contraprograma el acto del PP...

Sumar descarta la repetición electoral mientras Sánchez contraprograma el acto del PP con un mitin en Cataluña

En el PSOE ya no descarta en privado una repetición electoral. Incluso han puesto a Pedro Sánchez en modo mitin. Este domingo estará en la Fiesta de la Rosa del PSdeG en la localidad coruñesa de Sigüeiro.

Una semana más tarde, justo a la misma hora que el PP se congregará en la Plaza de España de Madrid contra la ley de amnistía, el líder socialista estará en Cataluña. En Gavá (Barcelona) asistirá a la Festa de la Rosa del PSC.

Allí es donde, con toda probabilidad, haga alguna mención a la concentración que se producirá sólo unos días antes de la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Sánchez también aprovechará para vender su agenda catalana y presumir de gestión y asegurar, en línea con el argumentario del PSOE, que «el diálogo es el futuro».

¿Camino de una repetición?

Una actitud, la de volver a los mítines, que encima las alarmas sobre una hipotética repetición electoral en enero. En privado, en el Gobierno y en el partido no cierran la puerta a una repetición electoral. Una palabra que durante el mes de julio y agosto era maldita. «Nada es descartable», sentencia un miembro del Ejecutivo.

Algo que en Sumar descartan y ven más como «estrategia negociadora«. Tampoco creen que los socialistas se estén replanteando la ley de amnistía y celebran que en Ferraz ya hablen «abiertamente» de exculpar al fugado Puigdemont de cualquier delito.

«Están en un cariz más mesurado porque estamos negociando», aseguran fuentes de la formación sobre el comportamiento de su socio de Gobierno. En el partido de Yolanda Díaz piden prudencia pero aseguran que las negociaciones con Junts y ERC «van bien».

Podemos ya pide ministerios

La euforia se ha desatado en el entorno de Podemos, ahora convertido en un partido de apenas 5 escaños dentro de la coalición de Sumar, quien ya ha pedido a Yolanda Díaz un ministerio. En la actualidad cuentan con dos carteras (Igualdad y Derechos Sociales). «No concebimos ser excluidos del Gobierno», suplicaba, a la par que alertaba el portavoz morado, Javier Sánchez Serna.

Desde los Comunes, integrados también en el bloque de la vicepresidenta pero con dos asientos más que los morados, respondían al partido de Ione Belarra que no ahonden «en la voluntad de hacer más tomate que política».

La formación catalana de Podemos asegura que no se está hablando de carteras y que, de momento, sólo se están hablando de políticas, pero en el entorno del PSOE dan por descontado que, llegado el momento, pedirán la cartera de Vivienda para Ada Colau. Más prudente era el portavoz del PSOE, Patxi López, que este jueves pedía a los morados que no vendiese «la piel del oso antes de cazarlo».