El caso Tito Berni avanza en la Comunidad Valenciana. La investigación ya ha comprobado que el Ayuntamiento de Valencia, gobernado por Joan Ribó (Compromís) en coalición con el PSOE, firmó contratos con empresas de la trama del también denominado caso Mediador. El responsable de la firma de esos contratos fue el jefe del área de Policía y Bomberos del consistorio de la capital valenciana, el socialista Aarón Cano. Y Cano está muy bien relacionado: en primer lugar, es uno de los vocales de la fundación de cabecera de José Luis Ábalos -esa fundación, de nombre Fiadelso, además, contó con el impulso inicial de José Luis Vera, uno de los dos cabecillas de otra trama de presunta corrupción, el caso Azud-. Y, en segundo lugar, Ximo Puig le acaba de reservar un sitio en sus listas electoras de los próximos comicios autonómicos.
Aarón Cano tiene plaza asegurada en las listas de Ximo Puig. Irá por Valencia en la posición 19. Y ello pese a que ya está totalmente confirmado que Cano contrató a dedo con una de las empresas de drones vinculadas a la trama entre los años 2021 y 2022.
Los contratos firmados por el Ayuntamiento de Valencia desde el departamento del socialista Aarón Cano fueron tres y suman más de 17.000 euros, según fuentes del PP de Valencia. La delegación de Policía y Bomberos firmó la compra de drones, baterías y hélices en tres pedidos diferentes: el primero de ellos supuso un gasto de 14.025 euros y su objeto fue la adquisición de dos drones. El importe del segundo ascendió a 2.299 euros y el tercero de 1.161 euros.
Desde el PP remarcan que los contratos fueron firmados por debajo de los importes que permiten la adjudicación a dedo y que ello apunta a una entrada deliberada del «conseguidor socialista» en el Ayuntamiento valenciano.
Respaldado por Ábalos
Aarón Cano siempre ha contado con el respaldo de José Luis Ábalos. La documentación en poder de Libertad Digital refleja como el pasado 7 de octubre de 2019 y 21 de febrero de 2020 -es decir, un año antes de la firma de los contratos de compra de los drones relacionados con la trama del Tito Berni- hubo un hecho delator más que evidente de la relación de Aarón Cano con una de las personas en ese momento de máxima confianza de Pedro Sánchez y que, además, formaba parte del Gobierno con rango de ministro: José Luis Abalos.
Ábalos siempre ha tenido una fundación como referencia: Fiadelso. El exministro ha llegado a tener tal implicación con esta entidad que hasta la sede de la fundación fue copropiedad de Ábalos. Pues bien, en esa documentación se recoge el nombramiento de Aarón Cano como vocal de Fiadelso y miembro del patronato de la Fundación. Los documentos fueron registrados en el Departamento de Justicia de la Generalidad Valenciana de Ximo Puig.
Esa fundación, además, ha vuelto al protagonismo a raíz de las informaciones de otra trama de presunta corrupción socialista: el caso Azud. La Guardia Civil ha identificado a dos cabecillas de la trama Azud de presunta financiación ilegal del PSOE en la Comunidad Valenciana. Uno de ellos es José María Cataluña, el que fuera tesorero del partido. El otro es José Luis Vera, enlace con la empresa pública Acuamed, sociedad a la que la Benemérita apunta como pagadora final de los desembolsos de los que se beneficiaba el PSOE. Y Vera, además, siempre mantuvo una fuerte relación por medio de Fiadelso con el exministro socialista José Luis Ábalos. Vera fue, de hecho, uno de los fundadores de Fiadelso, la fundación de cabecera de Ábalos y con la que el exministro de Pedro Sánchez y figura central del archivado caso Delcy Rodríguez realizó viajes e intervenciones en el extranjero.
Pero ahora, Cano, por lo visto, ha logrado el respaldo del otro gran alfil del PSOE en la Comunidad Valenciana: Ximo Puig, que le ha reservado un sitio en sus listas a pesar del escándalo del Tito Berni.