El Banco Central terminó su actividad de este lunes 14 de noviembre con ventas por u$s100 millones, para atender la demanda de la rueda, para mantener bajo control el precio del dólar oficial, al que dejó trepar en $1,08 con respecto al viernes (+3,16% en el mes) al clausurar el día a un promedio de $161,58/161,78 por unidad para compra y venta, respectivamente. según confirmaron fuentes del mercado.
De esta manera, en noviembre la autoridad monetaria acumula ventas por u$s863 millones, la segunda marca más alta del año por ese concepto.
«La normalización de la actividad luego del feriado del viernes pasado en los Estados Unidos volvió a mostrar un escenario en el que la actividad oficial fue nuevamente la protagonista en el desarrollo de las operaciones», afirmó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
«El Banco Central acumula hasta hoy en el mes ventas por unos u$s863 millones, siendo la segunda marca más alta en lo que va del año por ese concepto. La escasa oferta genuina no alcanza para atender los pedidos de compra autorizados y, aún con un sistema de fuertes restricciones para acceder al mercado, exigen la constante presencia oficial para compensar el desbalance en el mercado», analizó.
Fuentes del mercado destacaron que hoy ingresaron los u$s700 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se verán reflejados en las reservas internacionales del BCRA.
En tanto, el dólar hoy-sin los impuestos- avanzó 85 centavos este lunes 14 de noviembre a $168,62, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación ganó 50 centavos a $167,50- sin los impuestos-.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue subió $1 y anotó máximos en casi tres meses. Así, la brecha con el oficial alcanzó el 81,7%.