El gobierno de la provincia de Buenos Aires se reunió esta tarde a los gremios estatales en el marco de la negociación de la paritaria salarial en este último tramo del año.
La Provincia acordó con los estatales de la ley 10.430 un incremento del 25% para el mes de noviembre (en relación a los salarios de diciembre de 2022) y el sector ya alcanzó un 120% promedio de aumento en lo que va del año.
Con el nuevo acuerdo, en los primeros once meses del año el incremento alcanza un acumulado promedio del 120% para trabajadores de la administración central, del 131,2% para auxiliares de la educación y del 129% para el sector salud.
«Luego del cuarto intermedio que solicitó el Gobierno de la Provincia, esta tarde se retomó la negociación salarial. Las autoridades del Ministerio de Hacienda y Finanzas, junto a la cartera de Trabajo bonaerenses, tuvieron en cuenta lo solicitado por las organizaciones sindicales y acercaron una propuesta superadora a la anterior con un aumento del 25% que se abonará con los haberes del mes de Noviembre», indicaron desde la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Fegeppba).
Además, agregaron que -al igual que los docentes- se volverán a sentar el mes que viene: «Habrá eapertura de la paritaria salarial en el mes de Diciembre», sostuvieron.
También se detalló que «el presente acuerdo se traslada a los trabajadores y trabajadoras de Leyes especiales y/o supletorias» y que «se extiende a los compañeros jubilados y jubiladas estatales bonaerenses».
Posteriormente, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) detalló en un comunicado que “en lo que hace al sector que comprende a los y las auxiliares de la educación el aumento fue del 26,4%”. “Asimismo, para dichos estatales junto a otros sectores más postergados salarialmente se logró sostener el 50% de la garantía salarial acordada en el mes de septiembre”, agregó la organización.
El secretario general de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, indicó que “el actual acuerdo se da en un escenario complejo” y que “desde ATE continuaremos con la premisa con la que venimos trabajando que es no perder con la inflación”.