Inicio Colombia Denuncian abuso a menor indígena en incursión de militares a Tierralta (Córdoba)

Denuncian abuso a menor indígena en incursión de militares a Tierralta (Córdoba)

El presidente de la junta comunal de la Vereda ‘Bocas del Manso’, Dagoberto López, denunció que los militares que se hicieron pasar como guerrilleros de las disidencias de las Farc abusaron de una mujer indígena y que lo utilizaron a él y a otra persona como escudos humanos para poder huir del lugar.

“Nos tiraron al suelo. A muchos de los que se encontraban en el suelo los golpearon con la plana de machetes. Hubo una indígena a la que intentaron violar; robaron plata, joyas y saquearon las tiendas”, precisó.

Este hombre se encontraba dentro del grupo de personas intimidadas y doblegadas con armas de fuego por los militares.

(Además: Atención: campesinos dicen que en el grupo que lo agredió identificaron a paramilitares)

Se metieron a las casas de la población para sacar a las personas con las manos sobre las cabezas, insultándolos, hasta que nos lanzaron a suelo, donde permanecimos cerca de tres horas

En esta región, miembros del Ejército de Colombia llegaron a la vereda y se hicieron pasar como guerrilleros del Quinto Frente de las Farc y procedieron a maltratarlos físicamente y de palabras.

«A la indígena la acosaron, la abusaron sexualmente; tocaron sus partes íntimas y después la dejaron de molestar«, señaló López.

Los violentos encapuchados no respetaron la presencia de mujeres y niños.

«El temor crece en las comunidades por la presencia del Ejército, porque en lugar de velar por nuestra integridad, lo que hacen es maltratarnos», agrega.

(En contexto: Video: Así es Tierralta (Córdoba) región donde encapuchados aterrorizaron a comunidad)

“Se metieron a las casas de la población para sacar a las personas con las manos sobre las cabezas, insultándolos, hasta que nos lanzaron a suelo, donde permanecimos cerca de tres horas”, expresó.

Además, este líder de la vereda manifestó que cuando los militares decidieron irse, lo utilizaron a él, al igual que a un profesor de la comunidad, como escudos para que la comunidad no tratara de tomar una represalia en contra de ellos.

“Nos levaron y nos dejaron tirados en el suelo a una distancia prudencial”, afirmó.

Dijo que ya hicieron las denuncias respectivas y que ahora esperan que se tomen los correctivos del caso.

Consejo de seguridad

Ejército en Tierralta Córdoba

Los hombres están siendo investigados por las autoridades.

Foto:

Captura de video

Me queda esa duda, estos grupos están en los límites de Ituango y Puerto Libertador y muy pocas ocasiones arriba de Tierralta, como sí una fuerte presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia

En el despacho del gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, se cumplió un consejo de seguridad, donde se tomaron algunas decisiones.

“El Ejército Nacional con las instituciones del Estado apoyarán con tropas el desplazamiento de las comisiones de la Fiscalía General de la Nación y Procuraduría General de la Nación, para que los entes de control puedan desarrollar las investigaciones a que haya lugar”.

(Además: Crítico orden público en Nariño: amenazas a 2 alcaldes y asesinato de candidato)

De igual manera, se acordó que hará presencia en la vereda una comisión del Bienestar Familiar para restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la vereda.

“La Fuerza Pública continuará cumpliendo con la misión constitucional para garantizar la seguridad de las comunidades y evitar desplazamientos hacia otros territorios, en trabajo articulado con el Ministerio del Interior, la Gobernación de Córdoba, Alcaldía de Tierralta, Defensoría del Pueblo y demás instituciones”, consignaron.

Se acordó la presencia del Ministerio de Defensa y del Interior en la vereda Bocas del Manso, con el objetivo de restablecer los derechos de la comunidad y garantizar que no se vuelva a repetir la situación.

“La Procuraduría General de la Nación asumió el poder preferente sobre la investigación disciplinaria para el caso, así mismo la señora procuradora ordenó el traslado al territorio de un grupo interdisciplinario liderado por el Procurador delegado para los Derechos Humanos Dr. Javier Sarmiento, quienes se encontrarán en territorio desde el día de hoy”, indicaron.

La fuerza pública se encuentra en el lugar de los hechos.

Líder campesino lamenta el hecho

El líder de la Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba, José David Ortega lamentó lo sucedido y se pregunta, por qué los miembros del Ejército se hacen pasar por un frente Quinto de las Disidencia de las Farc que no existe en la región.

“Me queda esa duda, estos grupos están en los límites de Ituango y Puerto Libertador y muy pocas ocasiones arriba de Tierralta, como sí una fuerte presencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”, dice.

“Lo hacen para quitar el foco del actual armado que está verdaderamente, o ¿por qué lo hacen? Esto genera una desconfianza en la labor que presta la fuerza pública”, dijo.

Anotó que se violaron todos los derechos humanos y el derecho internacional humanitario y que se necesita una buena explicación sobre lo sucedido.

En la región se preguntan, dónde están estos miembros del Ejército de Colombia que actuaron en la vereda ‘Bocas del Manso’, teniendo en cuenta que fueron identificados por los altos mandos de la Brigada 11.

Francisco Javier Barrios
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo