Inicio Colombia El colegio de Crepes & Waffles en Tolima que se hizo a...

El colegio de Crepes & Waffles en Tolima que se hizo a través de obras por impuestos

Crepes & Waffles hizo entrega oficial de la Institución Educativa La Leona, ubicada en la vereda El Cajón- La Leona, en el municipio de Cajamarca, Tolima, proyecto ejecutado mediante el mecanismo ‘Obras por Impuestos’ a través del Ministerio de Educación y con participación activa de la comunidad y la alcaldía.

Puede leer: Crepes and Waffles: la cadena de restaurantes advierte de estafa a sus clientes

El proyecto se convierte en un referente por su impacto toda vez que esta región fue afectada por el conflicto y, además, es el resultado del trabajo articulado entre la empresa privada y los gobiernos local y nacional, en 3 períodos diferentes.

Diana Morales, habitante de Cajamarca, dijo que el colegio brinda tranquilidad y seguridad a los niños pues la edificación anterior se encontraba en una zona de alto riesgo.

“En la vereda destacamos la vocación agropecuaria de este colegio nuevo que nos construyó Crepes & Waffles, el cual tiene muchas cosas buenas, por ejemplo, los salones cuentan con huertas para que los estudiantes aprendan a cultivar, y otra buena noticia es que a futuro tendremos un Sena y Universidad”, aseguró la madre de familia.

La Institución Educativa La Leona, que beneficia a 425 estudiantes, a sus familias y a la comunidad en general, fue diseñada por el arquitecto Simón Hosie, y tuvo una inversión superior a los 9.000 millones de pesos pues cuenta con aulas de preescolar, primaria y bachillerato, biblioteca, comedor, auditorio, cocina, zonas verdes, huertas, canchas deportivas y modernos laboratorios.

Algo llamativo es que la infraestructura también tiene la funcionalidad de centro cultural para que las familias de esta población, así como sus visitantes, puedan utilizarlo los fines de semana.

Recomendamos: Exclusivo EL TIEMPO: así funciona el negocio de los ‘coyotes colombianos’ del Darién

También cuenta con comedor multifuncional, escenario para eventos y una cocina didáctica para que niños, niñas y jóvenes aprendan a preparar comidas balanceadas con los productos que ellos mismos cultivan.

Colegio de Crepes and Waffles

tuvo una inversión superior a los 9.000 millones de pesos.

Foto:

Fabio Arenas

El arquitecto Simón Hosie dijo que este proyecto busca un diálogo con la zona y las costumbres de la región por lo que en su construcción se utilizaron materiales hechos en Cajamarca y se incluyeron saberes locales en arquitectura.

“Los salones de primero al grado once se diseñaron en línea ascendente, sobre la ladera de la montaña, cada uno con su huerta de cultivo”, dijo el arquitecto Hosei.

Felipe Macía Fernández, director de Sostenibilidad de Crepes & Waffles, señaló que es motivo de orgullo la entrega a la comunidad de este novedoso centro educativo.

“Participamos en un proyecto educativo y social, diseñado para apoyar la formación y el desarrollo de los niños y jóvenes de este municipio que llevamos en el corazón”, afirmó.

Lectura sugerida: Comunidad de Neiva desnudó y golpeó a supuesto ladrón, el hecho quedó en video

Dijo que la obra es de “mucho significado porque retribuimos una parte de todo el trabajo que estas comunidades nos proporcionan a través de los productos agrícolas que suministran para nuestros restaurantes”.

“Es una manera de agradecer y de demostrar que sí se puede hacer las cosas bien, sí se puede trabajar en equipo entre el sector público y privado, teniendo el bienestar del país y sus comunidades como objetivo”, señaló Felipe Macía Fernández.

Colegio en Tolima de Crepes and Waffles

La Institución Educativa La Leona, que beneficia a 425 estudiantes

Foto:

Fabio Arenas

Algo para destacar es que, en medio de la ejecución de las obras, se encontró un cementerio indígena de una cultura ancestral y por esa razón la construcción incluye una sección museográfica llamada ‘Ancestros y maestros’, para que estudiantes y visitantes puedan tener testimonio de la cultura que habitó este lugar y como una forma de recordar el pasado y proyectar el futuro. En el lugar hay registro de 14 tumbas de dos tipos, las cuales se encontraron por primera vez en Colombia. Hay restos de 2.500 hasta 400 años.

Un compromiso decidido con Cajamarca

Es importante señalar que Crepes & Waffles tiene una relación con los productores agrícolas de Cajamarca desde 2017 pues suministran arracacha y limón mandarino para los restaurantes de la cadena. Desde entonces se ha ido fortaleciendo todo el proceso de producción lo que ha permitido que los productos cumplan los estándares requeridos por la empresa.

Durante este tiempo los agricultores han fortalecido sus negocios, pero también han elevado la calidad de los productos siendo más productivos y generando un proceso de conocimiento mutuo entre ellos y la empresa.

Los productores crearon la Asociación Asabio, que, además de la excelencia en el proceso agrícola, mantiene una filosofía de cuidado de la tierra mediante el uso de productos no contaminantes, así como de fortalecimiento de la vocación agrícola, turística y de conservación del territorio.

“Hemos desarrollado un trabajo y una relación muy fuerte con Cajamarca, municipio que admiramos por su gente trabajadora, vocación agrícola y por ser una reconocida potencia en aves, palma y turismo”, aseguró Macía Fernández.

Puede interesarle: Viral: Pelea de dos mujeres en el Centro Histórico de Cartagena indigna a la ciudad

Lo cierto es que el proyecto educativo cumple con el propósito de la empresa de trabajar de manera articulada y sostenible con los territorios, objetivo logrado por medio del trabajo en conjunto con los agricultores colombianos, el cuidado de los ecosistemas y la conexión del campo con la ciudad

Colegio de Crepes and Waffles

tiene la funcionalidad de centro cultural para que las familias de esta población, así como sus visitantes, puedan utilizarlo los fines de semana.

Foto:

Fabio Arenas

Fabio Arenas
Para EL TIEMPO – TOLIMA. 

Más noticias de Colombia

Valledupar: en estado crítico está exfutbolista César Augusto Polo baleado en atraco

Sicarios que asesinaron a dos hombres en Cartagena ya habrían sido capturados

Aparición de carteles de las disidencias de las Farc causan temor en Pasto