Inicio Cuba «Alas Tensas» crea sección para informar sobre violencia de género en Cuba

«Alas Tensas» crea sección para informar sobre violencia de género en Cuba

MADRID, España.- La publicación defensora de los derechos de la mujer Alas Tensas inauguró en su sitio web un espacio dedicado a ofrecer información sobre los feminicidios en Cuba. El nuevo apartado, denominado “Documentos”, recogerá además los resultados de las investigaciones que realiza el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) relacionadas con la indefensión de la mujer en la Isla.

Alas Tensas abre nuevo apartado en su web, titulado “Documentos”, donde se pueden hallar los informes anuales de feminicidios que realiza OGAT desde 2020, así como llamados colectivos, y cartas de apoyo”, precisó desde Facebook este jueves la publicación feminista con sede en Madrid.

Cuba, feminicidios

Entre los documentos que ya ha incluido se encuentran “Listado de feminicidios y asesinatos de mujeres en Cuba en el año 2022”;  “Llamado por una Ley Integral contra la Violencia de Género y el reconocimiento del activismo feminista en Cuba”; y “Llamado internacional a la solidaridad con las presas políticas cubanas”.

Alas Tensas recordó además que desde el 2019 se ha mantenido registrando de manera sistemática los casos de feminicidios en la Isla “a través de una metodología que busca adaptarse al contexto cubano a la vez que incorpora formas de monitoreo internacionales”.

Por otro lado, reiteró que si alguna persona tiene información sobre feminicidios ocurridos en Cuba puede denunciarlo en el teléfono, vía WhatsApp, +34 624 88 30 48 o mediante el correo electrónico [email protected]

En lo que va de 2023 la prensa y observatorios independientes han registrado 19 feminicidios en Cuba. Y este es apenas un subregistro: no es posible saber cuántas mujeres han muerto por cuestiones asociadas al género, puesto que el Gobierno cubano no transparenta las estadísticas ni cuenta las historias de mujeres asesinadas. Hasta el momento, en 13 de las 15 provincias del país se ha reportado al menos un feminicidio en el año. Desde 2019 a la actualidad, la plataforma feminista YoSíTeCreo en Cuba ha podido registrar 132 feminicidios en el país.