Inicio Cuba Guantánamo registra récord de incendios forestales

Guantánamo registra récord de incendios forestales

MADRID, España.- La provincia de Guantánamo registró este año récord de incendios forestales para el periodo de alerta —que se extiende de enero a mayo.

Con un total de 65 fuegos y más de 630 hectáreas dañadas, estas cifras son las más elevadas desde que se tienen reportes, informó el medio local Venceremos.

De estos sucesos, 33 se clasificaron como propiamente forestales (23 más que el pasado año) y el resto en pastos y tierras en preparación.

Según Ernesto Henry Ferrer, directivo del Cuerpo de Guardabosques en la provincia, “el ciento por ciento de los siniestros forestales fueron iniciados por el hombre, la gran mayoría por negligencias relacionadas con fumadores irresponsables, transeúntes, quemas para preparación de tierras y castradores de colmenas”.

Magnitud de los incendios

En dicho periodo ocurrieron en Guantánamo dos incendios de grandes proporciones. El primero se mantuvo activo durante 11 días en febrero, en la región Alto de Ceiba de Yateras. El siniestro quemó 192 hectáreas de bosque natural.

El segundo ocurrió en La Mesa de la Tinta, en Maisí, que entre marzo y abril dañó 95 hectáreas.

De pequeñas proporciones se registraron 21 incendios, que afectaron entre una y cinco hectáreas. Mientras que, clasificados como medianos, ocurrieron siete fuegos en las superficies boscosas. Estos dañaron entre cinco y 50 hectáreas.

En 2022 la mayor cantidad de incendios se produjo en el mes de marzo, siendo Pinar del Río, el Municipio Especial Isla de la Juventud, Matanzas y Artemisa los territorios más perjudicados.

Entre enero y mayo del pasado año el país registró 284 incendios forestales, con una afectación estimada de 1 876 hectáreas de bosques y 1 308 de herbazales de ciénaga. Se estima que el 90 % de esos incendios fueron consecuencia de quemas no autorizadas de hierbas o caña de azúcar, del empleo de vehículos sin malla matachispas y de la actividad de los cazadores furtivos.