Inicio Cuba Iglesias cubanas volverán a tener hostias de comunión gracias a donaciones de...

Iglesias cubanas volverán a tener hostias de comunión gracias a donaciones de harina del exteriror

MIAMI, Estados Unidos. — A inicios del mes en curso trascendió por diversos canales la ausencia de hostias de comunión para la realización de homilías en Cuba, una situación que levantó alarmas en la comunidad religiosa de la Isla.

El pasado 14 de noviembre, un comunicado difundido por el semanario Vida Cristiana, dirigido por jesuitas, dio cuenta de que las hostias volverían a ser entregadas a los fieles gracias a donaciones de harina recibidas en los últimos días y procedentes, en su mayoría, del extranjero.

“La harina nos ha llegado de nuestros simples pobladores, de instituciones, de Miami, Puerto Rico, España, y también la dotación que tenemos del Estado”, señala la información.

En la declaración reproducida por el semanario, las monjas del Monasterio de Carmelitas Descalzas de Santa Teresa, ubicado en la Calle 13, en el barrio habanero del Vedado, agradecieron las muestras de solidaridad ofrecida por cubanos de dentro y fuera de la Isla.

“Lo impresionante de todo esto es cómo ha conmovido el corazón de tantas personas de buena voluntad que, como la viuda del Evangelio, han ofrecido poco o mucho para que la obra pueda continuar”.

Ahora, se podrán nuevamente elaborar las hostias de comunión para abastecer a las iglesias del país.

“Retomamos los trabajos para poder ofrecer cuanto antes este servicio a la Iglesia que peregrina en Cuba”, anunciaron.

El Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa había informado el 2 de noviembre a todas las diócesis que ya no podía producir más hostias porque se había quedado sin harina de trigo, producto que escasea desde hace meses en la Isla.

Días después, el padre José Luis Pueyo, de la diócesis de Villa Clara, dijo al diario 14ymedio que tendrían que partir en varios pedazos las hostias restantes para poder proveer a los fieles.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.