Inicio Cuba Régimen cubano califica de “terrorista” ataque a su Embajada en Washington

Régimen cubano califica de “terrorista” ataque a su Embajada en Washington

MADRID, España.- En la noche de este domingo 24 de septiembre fue atacada la Embajada de Cuba en Washington, según dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

A través de la red social X (antes Twitter) Rodríguez consideró que se trató “de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov”, aunque no dio detalles ni compartió imágenes.

“No hubo daños al personal. Se están precisando detalles”, agregó el funcionario y señaló que “es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington desde abril de 2020”; ocasión en que “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede”.

“Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente”, concluyó Rodríguez Parrilla.

El presunto ataque ocurrió poco después de que Bruno Rodríguez y el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel regresaron a La Habana desde Nueva York, donde habían estado participando en la 78 Asamblea General de la ONU.

Como parte de su agenda en Nueva York Miguel Díaz-Canel sostuvo varios encuentros con empresarios y activistas cercanos al régimen de la Isla o interesados en hacer negocios con la dictadura.

La llegada de Díaz-Canel a Nueva York el domingo 17 de septiembre provocó el rechazo de opositores y defensores de los derechos humanos, que se mantuvieron manifestándose a lo largo de la semana contra la presencia del dictador en la ONU.

Entre estas manifestaciones estuvo la “Marcha por la Libertad”, convocada por la iniciativa ciudadana Cuba Decide, desarrollada en la tarde del jueves 21 de septiembre y que comenzó en el Ralph Bunche Park, situado frente a la sede de las Naciones Unidas.

“Queremos derechos humanos, que no haya ningún preso político más y que el pueblo cubano pueda elegir a sus gobernantes”, exigieron los manifestantes.