El expresidente del Gobierno cree que la amnistía y la autodeterminación van «contra la Transición, la Constitución y los cimientos de convivencia».
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha defendido sus palabras en el Campus FAES, por las que recibió el ataque del Gobierno en funciones, que lo tildó de «golpista» por animar a la movilización social contra una hipotética ley de amnistía.
«He dicho lo que tenía que decir», ha afirmado Aznar en una entrevista en COPE, en la que ha insistido en que España está en una situación «límite» que requiere una respuesta social.
Según el expresidente del Gobierno, ni la amnistía ni la autodeterminación caben en la Constitución. «Son elementos destructivos del sistema constitucional», sostiene.
«La amnistía está fuera de la Constitución, políticamente se quiere utilizar para exculpar a golpistas y quiere acabar con las raíces del sistema constitucional, por lo que es un acto en contra de la Transición, de la Constitución y de cimientos de convivencia entre españoles», insiste.
Ante una situación de «riesgo existencial», Aznar apela a la responsabilidad ciudadana pues, a su juicio, el escenario político no conduce a la repetición electoral: «Es poco probable. Lo es más que se pague cualquier precio por seguir en el poder».
«La gobernabilidad de España se ha entregado en manos de los separatistas y especialmente de un prófugo de la Justicia», sostiene el exjefe del Ejecutivo, que cree que Pedro Sánchez no es «cautivo» de los separatistas, sino «cómplice».