«La economía es el método; el objetivo es cambiar el corazón y el alma». De acuerdo con este lema, la exprimera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher (1925-2013) puso en marcha varias reformas neoliberales durante la década de 1980: privatización de las empresas estatales, retirada del estado del bienestar y recorte de los programas redistributivos. Un equipo dirigido por Shahrzad Goudarzi, de la Universidad de Nueva York, ha investigado si las políticas neoliberales influyen en el sentido de la justicia de los ciudadanos. El estudio se publica en Perspectives on Psychological Science. «Nuestros resultados sugieren que unos pocos años son suficientes para que los sistemas modifican, como expresaba Thatcher, el «alma»», afirma Goudarzi.
El grupo analizó varios datos de 1995 a 2019 de más de 160 países. Entre ellos, el Índice de Libertad Económica, que registra el gasto público, los tipos impositivos más altos y los derechos de los trabajadores. Esta información puede utilizarse para deducir el grado de neoliberalismo de las políticas de un Estado. Los investigadores obtuvieron información sobre las percepciones personales de la justicia a partir de la Encuesta Mundial de Valores, el estudio internacional más completo sobre los valores humanos. Entre otras cuestiones, los participantes indican si creen que los ingresos se deben igualar o si son necesarias mayores diferencias salariales para recompensar el rendimiento individual.
Los autores descubrieron que los habitantes de los Estados más neoliberales aprobaban el incremento de las diferencias salariales. Los datos se recogieron en diversos momentos socioeconómicos e históricos, lo que les permitió constatar que el sistema económico cambiaba primero y las actitudes personales, a continuación. «Las reformas neoliberales y de libre mercado parecen aumentar la preferencia de las personas por los niveles altos de desigualdad de ingresos», afirma Goudarzi.
Anton Benz
Referencia: «Neoliberalism and the ideological construction of equity beliefs». Shahrzad Goudarzi et al., publicado en línea en Perspectives on Psychological Science, 2022.