¿Alajuelense o Saprissa FF? Uno de los equipos se quedará con la corona femenina del Torneo Interclubes de Uncaf.
La respuesta de esa pregunta se esclarecerá el domingo, a partir de las 7 p. m., en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Será ahí donde se dispute la final soñada, la que tanto querían Fernando Ocampo y Juan Carlos Rojas cuando acudieron a la presentación de este torneo internacional. Los dos clubes costarricenses estarán frente a frente en busca del torneo regional.
Es un duelo que presenta el gran atractivo de ser el clásico nacional.
Un partido que invita a que la afición abarrote las gradas, como ya ha ocurrido en otras ocasiones en encuentros de fútbol femenino.
De darse, no hay duda de que eso será un aliento más para las protagonistas de esta historia.
Alajuelense avanzó a la final del Torneo Interclubles de Uncaf con marca perfecta, siendo su primer desafío internacional.
Ellas comenzaron a trazar su camino a la final con un triunfo apabullante de 11 a 1 contra Jewel Fury de Belice; luego derrotaron por 6 a 3 al FAS de El Salvador y acaban de imponerse por 10 a 1 en el duelo ante Suchitepéquez de Guatemala.
Las tricampeonas nacionales inclusive aplicaron una especie de rotación ante las chapinas para descansar a algunas figuras y alinearon con María Paula Alfaro, Valery Sandoval, Saray Benavides, Gabriela Guillén, Natalia Mills, Alexandra Pinell, Sianyf Agüero, Marian Solano, María Paula Arce, Jennie Lakip y Mia Corbin.
En el día de su cumpleaños, la estadounidense Jennie Lakip fue la encargada de convertir el primer tanto de las leonas contra Suchitepéquez, en el Morera Soto.
Luego se dio el triplete de su compatriota Mia Corbin y la capitana de la Selección Sub-20, Alexandra Pinell, convirtió el quinto gol manudo.
Al festín de conquistas de las leonas se unió Sianyf Agüero, pero faltaba más.
Después de eso, Jennie Lakip se hizo presente en la red en dos ocasiones más. Es decir, también fue la autora de un triplete. Las jóvenes Marian Solano y Saray Benavides se unieron a la lista de anotadoras.
La goleada contra el equipo guatemalteco le sirvió a la Liga para imponer un récord de anotaciones en la historia de la Uncaf femenina.
Alajuelense batió la marca que tenía Unifut Guatemala desde 2018 con 17 goles. En tres presentaciones, la Liga convirtió 27 tantos.
No hay duda de que las pupilas de Wílmer López llegan más inspiradas que nunca al clásico del domingo, en el que quieren una corona más en el fútbol femenino, que sería su primera estatuilla internacional.
Pero a la vez, este clásico se convierte en una de esas oportunidades tan ansiadas por Saprissa FF, que tiene ganas de sacarse varias espinas contra las rojinegras.
El duelo más reciente entre Alajuelense y la ‘S’ se dio hace pocos días, en un partido en el que las leonas ganaban con comodidad, pero que las tibaseñas encontraron en Katherine Alvarado a una francotiradora que acortó distancias.
Y ese partido en el que las liguistas se imponían con un marcador cómodo, siempre lo terminaron ganando, pero con un 4 a 3 en la pizarra.
Para el domingo es lógico vaticinar otro clásico reñido y emocionante, con un cuadro morado reforzado, con la llegada en los últimos días de las extranjeras Alaysia Lane y Gabriela Villagrand.
Sin embargo, tampoco se puede ocultar que este jueves las moradas se vieron en dificultades contra el Tauro de Panamá, en un partido que se acabó 1 a 1.
Fue un pulso en el que las tibaseñas tuvieron en cancha de manera simultánea a las foráneas Sheyla Flores, Yessenia Flores, Alaysia Lane y Gabriela Villagrand.
Bajo la lluvia en el Estadio Ricardo Saprissa y con la cancha bastante complicada por la cantidad de agua, Saprissa FF tuvo que aplicarse a fondo, luego de un susto que les dio el equipo panameño, al anotar primero.
Para estar en la final, las dirigidas por José Rodríguez necesitan no perder y en ese momento tenían ese objetivo cuesta arriba.
Sin embargo, llegó el gol de Yessenia Flores y con ese empate, las cosas regresaban a la normalidad para ellas, porque estaban sellando su boleto a la final.
La ‘S’ encaró el partido ante Tauro con un one compuesto por Dinnia Díaz, Marianne Ugalde, María José Morales, Daniela Cruz, Abigail Sancho, María Paula Elizondo, Sheyla Flores, Yessenia Flores, Alaysia Lane, Cristel Sandí y Gabriela Villagrand.
Ellas llegaron a la final luego de ganarle 5 a 1 al Olimpia de Honduras, vencer 2 a 4 al Somotillo de Nicaragua y empatar 1 a 1 contra Tauro de Panamá.
Queda pendiente la final soñada en esta Uncaf femenina.