Los diputados sepultaron este lunes el proyecto de ley de reforma a la Inspección Laboral del Ministerio de Trabajo, el cual habría permitido la imposición de multas a empleadores sin necesidad de intervención judicial.
La propuesta, presentada en 2019 por el exdiputado frenteamplista José María Villalta, no logró obtener los 29 votos necesarios para ampliar su plazo cuatrienal, es decir, la vigencia por cuatro años más, que expira precisamente hoy 20 de noviembre. En consecuencia, quedó descartado el proyecto que había sido dictaminado positivamente en comisión.
En la primera votación, el plan recibió 24 votos a favor y 24 en contra. En la segunda ronda, obtuvo 26 votos a favor y 22 en contra, quedando a tres votos de la ampliación del plazo, por lo que fue rechazado. Dos mociones de revisión votadas conjuntamente resultaron en 24 votos a favor y 25 en contra.
Además de la imposición de multas a empleadores sin intervención judicial, el proyecto proponía considerar el impago de salarios mínimos como una nueva razón para que el departamento de inspección laboral del Ministerio de Trabajo cierre negocios durante 15 días.