Washington. El fiscal especial Jack Smith solicitó este viernes a un juez de Estados Unidos que emita una orden de silencio dirigida al expresidente Donald Trump. Argumentó que la retórica incendiaria de Trump amenaza con socavar su juicio por intentar alterar las elecciones de 2020.
Smith manifestó al tribunal federal de Washington que los repetidos ataques de Trump hacia funcionarios del Departamento de Justicia, los residentes de la capital estadounidense y la jueza del caso, Tanya Chutkan, podrían perjudicar al jurado, el cual proviene de la comunidad local.
Ciudadanos de Colorado buscan evitar participación de Donald Trump en elecciones
Además, señaló que estos comentarios generaron amenazas reales de seguidores de Trump contra los fiscales, la corte y posibles miembros del jurado.
Las declaraciones de Trump “pueden tener un impacto sustancial en la imparcialidad del jurado y, al mismo tiempo, influir en el testimonio de los testigos”, según el escrito judicial presentado por Smith.
El fiscal solicitó al juez que prohíba a Trump hacer declaraciones despectivas, incendiarias o intimidatorias sobre cualquier persona involucrada o potencialmente relacionada con el caso, así como cualquier comentario sobre posibles testigos.
La petición hace referencia a una serie de comentarios de Trump posteriores a la acusación del 1°. de agosto, incluyendo un mensaje en redes sociales que decía: “¡SI VAS POR MÍ, YO IRÉ A POR TI!”.
El expresidente también calificó a Chutkan de “fraude” y “enemiga de Trump”, a la oficina de Smith de “grupo de matones” y a Washington de ser un lugar “sucio y plagado de delincuencia” con una población “más del 95% anti-Trump”.
La solicitud también mencionó sus ataques a posibles testigos en su contra, incluyendo a su exvicepresidente, Mike Pence (2017-2021).
Trump enfrenta acusaciones por sus esfuerzos para alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, que también llevaron al violento asalto perpetrado por sus partidarios el 6 de enero de 2021 al Capitolio, la sede del Congreso.
Desafiante camino de Donald Trump en 2024: Entre elecciones y juicios
Además, se le acusa de intentar privar de derechos a los votantes estadounidenses mediante afirmaciones falsas de que ganó las elecciones de noviembre de 2020, en las cuales Joe Biden resultó victorioso.
Trump se declaró inocente y solicitó formalmente a Chutkan que se aparte del caso, acusando de parcialidad en su contra.
Chutkan programó el 4 de marzo de 2024 como la fecha de inicio del juicio, el cual podría interferir en la campaña de Trump para obtener la nominación republicana en las elecciones presidenciales del próximo año.