La Parroquia San Isidro Labrador de Vázquez de Coronado será el escenario de Resurrección, dos conciertos que se realizarán los días 22 y 23 de noviembre. En el show participarán 280 músicos y cantantes de los Ensambles de la Universidad de Costa Rica y de la Dirección de Bandas del Ministerio de Cultura Juventud (MCJ): ellos tocarán Sinfonía No. 2, de Gustav Mahler.
Ambas actividades son gratuitas y se podrán disfrutar a partir de las 7 p. m.
Alejandro Gutiérrez, director artístico de la Orquesta Sinfónica de UCR, y quien dirigirá el concierto, destacó que el evento cuenta con un “valioso componente artístico, espiritual y conmemorativo”. Esto porque en dicha actividad se rendirá homenaje al Día de Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Asimismo, se celebrará el benemeritazgo de la Dirección de Bandas y las siete Bandas de Conciertos, “otorgado mediante la Ley de la República 10354, publicada en el diario oficial La Gaceta Nº 128, del 14 de julio del 2023, donde quedó expresada la declaratoria de las Bandas de Concierto de Heredia, Alajuela, Cartago, Guanacaste, San José, Puntarenas, Limón, así como la Dirección de Bandas, como instituciones beneméritas de la música y la cultura costarricense”.
Resurrección
Alejandro Gutiérrez resaltó que Resurrección es una de las obras maestras más importantes de la historia musical.
“Este evento nos inspira a renovar nuestra esperanza y fe, especialmente en estos momentos que se viven las secuelas de una pandemia y de un ambiente de inseguridad global, falto de empatía y paz”, dijo.
El director continuó: “no puedo estar más agradecido con los maestros Kristopher Roselló, director del Coro de la EAM, Didier Mora, director de UCR Coral, Ernesto Rodríguez, director de la EAM, Daniel Araya, director de Bandas del MCJ, los colegas directores y músicos de las Bandas de Concierto del MCJ, por creer en estas alianzas estratégicas”
“(Dichas iniciativas) nos permiten colaborar en la transformación de nuestra sociedad costarricense; sobre todo dentro del marco de importantes celebraciones en honor a la Patrona de los Músicos y el Benemeritazgo de las Bandas de Concierto del MCJ, uno de los patrimonios culturales más importantes de nuestro país”, agregó.
Los conciertos de Resurrección son aptos para todo público.