La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) implementó una nueva facilidad para los asegurados que requieren recetas subsecuentes, también conocidas como recetas copia, destinadas a tratamientos de largo plazo o crónicos.
A partir de este martes 14 de noviembre, estas recetas podrán gestionarse a través de la aplicación del Expediente Digital Único en Salud (EDUS) y la página web de la CCSS, sin necesidad de ir a hacer fila en la farmacia.
La CCSS promete ahorrar a los asegurados trámites y tiempo con estas nuevas herramientas. Lo único que deben hacer los usuarios es actualizar la app del EDUS en las tiendas virtuales AppStore, GooglePlay o AppGallery, según el celular que tengan.
Lo anterior es necesario para recibir las notificaciones que le indicarán cuándo puede pasar a recoger los medicamentos a la farmacia del Ebáis adonde pertenece.
Las recetas electrónicas subsecuentes, o recetas copias, son las recetas de los medicamentos para tratamientos crónicos que se utilizan en enfermedades como diabetes o hipertensión, y que el médico indicó por periodos mayores a un mes.
Estos canales digitales sirven para la autogestión de recetas médicas electrónicas otorgadas en los establecimientos de salud de la CCSS, no en los sistemas de medicina mixta y medicina de empresa, cuya tramitación y retiro continúa de forma presencial.
La CCSS elaboró el siguiente tutorial para que los asegurados aprendan a realizar este trámite por autogestión. Los pasos son muy simples.
Antes de que se venza la receta, los asegurados podrán solicitar la preparación de sus tratamientos por la app del EDUS o por la página web de la CCSS, que habilitó aquí un sitio especial para este trámite.
Rebeca Arias Durán, coordinadora nacional de Servicios Farmacéuticos de la CCSS, promete una plataforma accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
En los sitios dispuestos por la CCSS, los usuarios podrán activar sus recetas electrónicas y recibir notificaciones cuando sus tratamientos estén listos para ser recogidos en la farmacia, dijo Arias.
Los asegurados podrán solicitar la activación de sus recetas desde diez hasta dos días hasta naturales antes de la fecha de retiro.
Por ejemplo, si su comprobante de fechas de retiro indica 16 de diciembre, puede solicitar la preparación de su receta entre el 6 y el 13 de diciembre. No puede hacerlo antes ni después de ese rango de tiempo.
Quienes lo hagan fuera de ese plazo deberán realizar el trámite en forma presencial.
Arias recalcó la importancia de que los usuarios conozcan los horarios de atención de su farmacia y tengan activadas las notificaciones en sus celulares para recibir información actualizada sobre sus recetas.
Quienes tengan la aplicación EDUS podrán realizar este trámite digital en el módulo llamado “Recetas de medicamentos” y hacen clic en la receta que desean activar. A partir de ahí, solo deben seguir los pasos que indica el sistema.
El formulario web está disponible en la página institucional de la CCSS en el enlace www.ccss.sa.cr/farmacia
Para gestionar sus recetas electrónicas subsecuentes por la web de la CCSS, el usuario debe tener a mano el comprobante de fechas de retiro que le entregaron el día de su cita y tener una dirección de correo activa, pues ahí recibirá las notificaciones cuando su paquete esté listo.
Ambos canales estarán disponibles las 24 horas, los siete días de la semana.