Inicio Internacional Sofía Agüero, asistente de Chaves en campaña: ‘La administración de los fondos...

Sofía Agüero, asistente de Chaves en campaña: ‘La administración de los fondos no dependía de mi decisión’

“La administración de los fondos no dependía de mi decisión”. Esa fue la escueta y casi única declaración con la cual Sofía Agüero Salazar, quien fuera asistente de Rodrigo Chaves durante la campaña de 2022, volvió a insistir que ella no era quien instruía cómo se manejaba el dinero del polémico fideicomiso llamado Costa Rica Próspera.

La joven de 26 años compareció la noche de este martes ante la comisión de diputados que investiga el financiamiento electoral y la presunta existencia de una estructura de financiamiento paralelo a la campaña del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD), al margen de los controles partidarios, lo cual prohíbe la ley electoral y se sanciona con penas de prisión.

Por más que los diputados le preguntaron quién daba las instrucciones para los giros del dinero, Agüero, hija del diputado oficialista Waldo Agüero, evitó dar nombres y repitió, múltiples veces, que se abstenía de declarar porque es imputada en el proceso que abrió el Ministerio Público por el presunto financiamiento ilegal en la campaña.

En una corta declaración que leyó ante diputados indicó: “siempre creí actuar dentro de los márgenes de la legalidad”.

El 1.° de abril del 2022, como parte de las informaciones en las cuales La Nación reveló la existencia de la presunta estructura de financiamiento paralelo, Agüero dio una entrevista a este diario en la cual dijo que ella recibía instrucciones y pedía permiso para girar dinero del fideicomiso.

Este fideicomiso fue fundado en febrero del 2021 por Chaves y por el empresario bancario, hotelero y agrícola, Jack Loeb. El actual canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, fue el encargado de administrar el fideicomiso, según declaró el 27 de marzo, en la misma comisión, Alonso Vargas Araya, quien fuera compañero en un bufete. “Él se encargó junto con el equipo de administración de administrar este fideicomiso en la oficina, yo no”, dijo Vargas.

Sin embargo, el 4 de setiembre, también en la misma comisión legislativa, André negó ser el administrador del fideicomiso. ¿Entonces quién?, le preguntaron los diputados, a lo cual dijo que se abstenía de contestar.

Sofía Agüero compareció ante los diputados con su abogado Francisco Dall'Anese, quien fuera fiscal general de la República.  Foto:

Diputados molestos

La noche de este martes, cuando el diputado liberacionista Francisco Nicolás Alvarado le preguntó a Sofía Agüero si fue notificada por la Fiscalía de los delitos que se le achacan, respondió que no. Afirmó que sabía que era investigada porque lo leyó en medios de prensa.

“Usted no conoce hoy cuáles son los delitos que le están imputando, y en consecuencia usted no puede venir a decirme que se abstiene a declarar, sin saber si lo que le estoy preguntando tiene relación con la acusación. Es un uso abusivo de un derecho constitucional”, reclamó Nicolás.

La compareciente se negó a decir cuáles son los hechos por los cuales es investigada, tampoco respondió cuál era su rol dentro del fideicomiso Costa Rica Próspera, quién la invitó a participar o si hizo algún aporte económico. También declinó indicar si el presidente Rodrigo Chaves tenía algún papel en el fideicomiso.

El 31 de marzo del 2022, ella reconoció a La Nación que el fideicomiso se fundó para impulsar la candidatura del político y que sí financió gastos partidarios, como agencias de publicidad, viáticos, gasolina y la celebración de asambleas del PPSD.

Negó, además, que Costa Rica Próspera haya funcionado como “un grupo de estudio, pensamiento y acción” de la realidad nacional, como han alegado Chaves y el partido. “Yo nunca supe de ningún estudio, siempre fue para promover a don Rodrigo como candidato presidencial”, dijo la joven quien estudió Relaciones Internacionales y ahora es estudiante de postgrado en Administración.

Sin embargo, cuando el diputado Nicolás le pidió leer las declaraciones que dio La Nación, Agüero se negó.

La compareciente llevó como asesor legal al exfiscal general de la República, Francisco Dall’Anese Ruiz, a quien consultó en varias ocasiones.

Sobre esto, el diputado frenteamplista, Ariel Robles Barrantes, le preguntó a Agüero si trabaja, a lo cual ella respondió que solamente se dedica a estudiar.

“Todos sabemos quién es Dall’Anese Ruiz, fue fiscal del 2003 al 2010. Los honorarios de este señor pueden andar, mínimo, por $30.000 o más. A mí me sorprende que una estudiante pueda atender los pagos de semejantes honorarios”, cuestionó el legislador.

Posteriormente, el congresista Francisco Nicolás criticó que Agüero se negara a declarar, y lo comparó con otras personas que trabajaron en la campaña del PPSD.

“Hoy vimos a doña Sofía, al igual que vimos a Mayuli Ortega, Jack Loeb, Stephan Brunner, Arnoldo André, José Coto, todos con la misma táctica de no hablar, personas que hace pocos meses decían que eran la transparencia, que iban a cambiar la manera de hacer política, vamos a dar la cara. Bueno, hoy les cayó como anillo al dedo estas acusaciones, así vienen aquí a no dar declaraciones”, dijo Nicolás.