Si bien los conductores de un vehículo de gasolina o diésel saben que, salvo raras excepciones, encontrarán una gasolinera antes o después en su viaje, quienes manejan u optan por viajar en un modelo a baterías, como el coche eléctrico, en cambio, saben que deben controlar al máximo la disponibilidad de puntos de recarga.
Así, y con una fórmula que ya lleva pensada varios años, ahora llegará a España y a otros países de Europa una solución que puede ser cierta siempre y cuando se cuente con una red de carga rápida, extensa y que cubra las necesidades de esos conductores, sobre todo cuando les toca realizar largos desplazamientos.
Próximamente llegará a España la ley europea de cargadores que hará que podamos viajar tranquilamente con nuestro coche eléctrico
Cada vez son más los usuarios que se plantean la compra de un coche eléctrico por razones tan diferentes como que el coste por recargarlos es menor en comparación con un coche de gasolina, que no emiten gases cuando circulas con ellos, o que el aparcamiento es gratuito en el centro de las grandes ciudades.
Esto es también un punto importante, pues, en los últimos tiempos ha crecido (de manera paulatina) los puntos para cargar para nuestro coche eléctrico más allá de nuestro garaje. Es verdad que todavía falta mucha infraestructura, pero el camino es ir instalando zonas de recarga en los diferentes puntos de España, en conjunto con la ley europea que obligará a contar con un punto cada 60 kilómetros.