Inicio Motor Vídeo prueba con el Kia Sportage híbrido en acabado GT Line

Vídeo prueba con el Kia Sportage híbrido en acabado GT Line

Prueba Kia Sportage

Kia continúa imparable en su ofensiva de producto, con coches bien elaborados, alta calidad y un gran nivel tecnológico. Hoy nos ponemos al volante del Kia Sportage, modelo que ha estrenado su quinta generación hace unos meses y que pelea en el segmento de los SUV compactos con contrincantes de la talla del Nissan Qashqai, Seat Ateca o Peugeot 3008 entre muchos otros.

La verdad es que el Sportage ha dado un contundente golpe de autoridad, porque este relevo generacional le ha sentado realmente bien. Como vamos a descubrir a lo largo de esta prueba, destaca por ofrecer una gran relación precio-producto y, también, por contar con una amplia gama de opciones mecánicas. Por si todo esto fuera poco, a Kia parece no afectarle mucho la crisis de los microchips y tienen entrega prácticamente inmediata.

En esta ocasión probamos el nuevo Kia Sportage en acabado GT Line y con la versión mecánica híbrida de 230 CV. Repasaremos los puntos fuertes del coche, los mejorables, consumos y precios. Os hago un leve spoiler: el Sportage parte de los 24.100 euros, aunque esta unidad cuesta bastante más.

Un vistazo rápido al exterior del Kia Sportage

Como decíamos, estamos ante el acabado GT Line, que es el tope de gama y además dota al Sportage de una imagen más dinámica. Entre otras modificaciones, esta terminación aporta la calandra específica, los múltiples contrastes en negro o unas llantas de 18 pulgadas.

El diseño es muy característico y personal. Como vemos en el frontal, la doble parrilla es muy ancha y da lugar a los faros de LED, también con una disposición muy característica incluyendo la nueva firma lumínica. Por cierto, en el borde del capó aparece el nuevo logo de la marca surcoreana.

Del lateral podemos destacar las molduras inferiores en negro brillante, que como ya hemos dicho es el mismo tono que se utiliza en las carcasas de los retrovisores, pilares y techo. Para aportar un toque de elegancia se recurre a los cromados en los marcos inferiores de las ventanillas.

Prueba Kia Sportage trasera

Y ya en la zona trasera es destacable el estilo lumínico, que igualmente es nuevo. Los pilotos están comunicados por una franja central, pero no se ilumina. En la parte inferior vemos una zona en negro brillante además unas protecciones plásticas en tono aluminio para dejar claro que es un modelo SUV.

El nuevo Kia Sportage mide 4,52 metros de largo, 1,87 de ancho, 1,56 de alto y su batalla es de 2,68 metros.

Mucha tecnología en el interior

Pasamos al interior y, sinceramente, creo que si es la primera vez que te subes y te tapan el logo del volante jamás dirías que es un modelo de Kia. Y es que esta quinta generación del Kia Sportage ha pegado un salto sensacional.

Prueba Kia Sportage salpicadero

Empezando por la tecnología, tenemos una pantalla doble y curva de enormes dimensiones, cada una de ellas de 12,3 pulgadas. El cuadro de instrumentos se ve bien, es ligeramente personalizable y navegar por las distintas informaciones es sencillo e intuitivo. Pero lo que más me gusta es que al poner el intermitente vemos la imagen de cada lado en el cuadro, lo que nos puede evitar más de un susto durante la conducción. Me parece un gran acierto.

La del sistema multimedia también tiene una gran resolución y, sobre todo, fluidez a la hora de manejarla. Pese a no tener botones físicos, tampoco es muy complicada de gestionar porque los iconos son grandes y todo está bien estructurado. Con la cámara de 360 grados, además de tener vista cenital, podemos ver y movernos por cada ángulo de la carrocería.

Prueba Kia Sportage cámara 360

Bajo la pantalla central tenemos los mandos del climatizador, que nos deja un sabor agridulce porque tenemos dos ruletas físicas pero el resto de botones son táctiles y sin respuesta háptica. Ya sabéis que bajo nuestro punto de vista el control del climatizador es mucho mejor con botones y mandos físicos, pero no se puede pedir todo.

Pese al negro brillante, hay una gran impresión de calidad en el habitáculo

Más abajo aparece un compartimento portaobjetos con carga inalámbrica, tomas USB y 12 V. Todo esto da lugar a la zona central con el botón de arranque, el selector del cambio circular, la gestión de modos de conducción y otras funciones más, mientras que en lado derecho tenemos botones para los asientos calefactados y ventilados, así como el volante calefactado.

Prueba Kia Sportage consola

Lo malo de todo esto es que esta zona está acabada en negro brillo, y ya veis la suciedad que acumula en muy pocos días de uso. También hay buenos huecos portaobjetos, y de buen tamaño.

En lo que a calidad se refiere, salvo por estas zonas en plástico negro brillante, está muy bien terminado y los materiales escogidos son agradables en casi todas las superficies. Sinceramente, no tiene absolutamente nada que envidiar a los Audi Q3 y Mercedes GLA.

Muy espacioso, con destacable amplitud trasera

Y respecto al espacio, siendo un SUV compacto, adultos de prácticamente cualquier talla irán holgados aquí delante, con una buena postura para el conductor. Y ahora, vamos a la segunda fila.

Prueba Kia Sportage plazas traseras

El acceso a las plazas traseras es sencillo, con una buena apertura de la puerta y mucha distancia vertical. Una vez dentro, el espacio para las piernas es sobresaliente, con mucho margen para las rodillas y pies respecto al asiento delantero. La altura es correcta para personas de hasta 1,85 de altura, aunque no tan ventajosa como para las rodillas.

Además, en este acabado GT Line contamos con asientos laterales calefactados, salidas de aire con control de temperatura, tomas USB y perchas integradas en los asientos delanteros, bolsas para dejar revistas y un reposabrazos central con dos portabebidas.

A todo esto hay que añadir que el respaldo de los asientos posteriores se puede ajustar en inclinación, pudiendo adoptar una posición más recta o más reclinada. Sólo faltaría poder ajustar longitudinalmente la banqueta, aunque lo cierto es que esta segunda fila está muy completa.

Cómo es el maletero del Kia Sportage

Prueba Kia Sportage híbrido maletero

La capacidad del maletero del Sportage varía en función de la motorización escogida, pero las diferencias no son enormes. Van desde los 526 litros a los 591, quedándose esta variante híbrida convencional en 587 litros.

Además, tenemos un estor enrollable, ganchos y argollas e incluso una toma de 12 V. Por cierto, también podemos tumbar desde aquí los asientos traseros para llegar a los 1.776 litros.

Una oferta mecánica amplia, con etiquetas C, Eco y Cero

Pasando ya al apartado de motorizaciones, la oferta mecánica que nos ofrece esta quinta generación del Sportage es de lo más variada. Tenemos versiones diésel 1.6 CRDi de 115 y 136 CV, siendo el primero convencional y el segundo microhíbrido. En gasolina podemos optar por el 1.6 TGDI de 150 CV tanto con apoyo eléctrico como sin él, mientras que la variante de 180 siempre es mild hybrid. Dependiendo de cada versión, podremos tener cambio manual o automático, así como tracción delantera o total.

Prueba Kia Sportage Eco híbrido

Pero no queda ahí la cosa. Esta versión es una híbrida convencional, que Kia denomina HEV, y además se acaba de incorporar a la gama una variante PHEV híbrida enchufable con pegatina Cero y 265 CV. Recordamos que los híbridos suaves y esta opción híbrida probada llevan pegatina Eco de la DGT.

Centrándonos ya en el Sportage híbrido convencional, se compone de un motor gasolina 1.600 de 180 CV y de un propulsor eléctrico de 60 CV, que es alimentado por una batería de 1,5 kWh. La potencia conjunta es de 230 CV y su par máximo asciende a los 350 Nm de par. Homologa un consumo mixto de 5,7 litros y hace el 0 a 100 en 8 segundos.

Al volante del Kia Sportage híbrido

Prueba Kia Sportage hev

Pues ya hemos contado toda la parte estática y teórica, y ahora toca ver qué tal se comporta este nuevo Kia Sportage en marcha. Lo primero a mencionar es que este coche no sigue la tendencia de otros modelos de apostar por una puesta a punto bastante firme, sino que prioriza el confort. Sí, incluso en este acabado GT Line que en teoría es más dinámico.

Configuración suave para el chasis

Tenemos una suspensión blandita que absorbe muy bien los baches e imperfecciones, cuidando con mimo a los ocupantes especialmente en ciudad. Incluso en esta versión que monta llantas de 18 pulgadas se nota un coche muy cómodo, algo a lo que también ayudan sus buenos asientos eléctricos calefactados y ventilados.

Claro que, al apostar por esta configuración, no es un coche que pida ir a altas velocidades ni en autopista ni en carreteras viradas, donde si incrementamos el ritmo se dejan notar ciertas inercias.

Prueba Kia Sportage volante

De todos modos, al precio que está el combustible y con la DGT velando por tu seguridad donde menos te lo esperas, correr no es lo ideal. En cualquier caso, la dirección sí ofrece un buen tacto y precisión, algo que se agradece.

Un coche agradable de conducir

Otro buen punto del Kia Sportage, al menos en esta configuración, es el aislamiento acústico. Apenas llegan ruidos de rodadura a velocidades legales, lo que mejora el confort de marcha, aunque a nivel aerodinámico podría estar mejor cubierto. Tampoco el motor térmico hace apenas ruido salvo que pisemos el acelerador con contundencia, algo que pocas veces es necesario.

Y es que el motor híbrido mueve con suficiente soltura al Sportage, ofreciendo una buena respuesta instantánea gracias a la parte eléctrica a poco que toquemos el pedal derecho. No te deja pegado al asiento a velocidades medias, pero recupera muy bien. Lo que no tiene este modelo es un botón para forzar un modo EV, como sí suelen tener otros híbridos como, por ejemplo, los de Toyota.

Cuánto gasta el Kia Sportage híbrido

Prueba Kia Sportage GT Line trasera

En el apartado de consumos, durante toda nuestra prueba hemos hecho una media de 6,7 l/100 km, que no está nada mal. Donde más provecho sacaremos a esta versión híbrida es en ciudad y sus alrededores, siendo fácil ver datos de 6 litros siendo un poco suaves en las aceleraciones. Por su parte, en autopista a 120 km/h lo habitual es estar en 7 litros.

Seguridad y conclusiones

Antes de centrarnos en las conclusiones es importante mencionar que el Kia Sportage cuenta con una amplia dotación de seguridad activa y confort. En este caso tenemos faros de LED, sensores de aparcamiento, cámara de 360 grados, sensor de ángulo muerto, frenada automática de emergencia, ayuda al mantenimiento de carril, alerta de tráfico posterior, detección de fatiga y algún otro más que se me escapa; pero como digo, muy completo.

Prueba Kia Sportage lateral

Creo que lo único que no me ha gustado de este coche es el uso abundante del negro brillo en el interior y que, para mi gusto, la suspensión tendría que ser un pelín más dura aunque tal vez tú prefieras que sea así de blandita. También creo que el consumo en autopista podría ser ligeramente inferior, aunque la verdad es que tampoco es disparatado.

Lo que más me ha gustado, pues la calidad percibida en el interior y la tecnología que puede ofrecernos, que es muy alta. Como decía antes, no tiene nada que envidiar a un Audi, a un Mercedes o a un Mazda. Kia ha dado un paso muy importante con este producto, que ya de por sí era bueno en la generación anterior.

Precios Kia Sportage

Prueba Kia Sportage frontal

Finalizamos con los precios oficiales. Como hay tantas versiones disponibles de este modelo, vamos a hacer un repaso rápido, aunque más abajo te dejo todo el listado. El Kia Sportage más barato es el gasolina de 150 CV y parte de los 24.100 euros, mientras que el diésel más económico cuesta casi 26.600. Si queremos la etiqueta Eco, el gasolina mild hybrid de 150 CV parte de los 27.700.

Por otro lado, si decidimos apostar por el Kia Sportage híbrido convencional son 32.000 euros de partida, aunque al pasar a este acabado GT Line nos vamos a los 40.200, que ya es una cantidad considerable. Finalizamos con el híbrido enchufable, que arranca en los 33.500 euros. La diferencia entre el híbrido normal y el enchufable es mínima, por lo que si tienes posibilidad de enchufarlo en casa es más que recomendable dar el salto al modelo PHEV.

Motor Cambio Tracción Acabado Precio
Motor Cambio Tracción Acabado Precio
TGDi 150 CV Manual 6v Delantera Concept 24.100 €
CRDi 116 CV Manual 6v Delantera Concept 26.576 €
CRDi 136 CV (48 V) Manual 6v Delantera Concept 28.176 €
TGDi 150 CV Manual 6v Delantera Drive 26.679 €
TGDi 150 CV (48 V) Manual 6v Delantera Drive 27.679 €
CRDi 115 CV Manual 6v Delantera Drive 28.976 €
CRDi 136 CV (48 V) Manual 6v Delantera Drive 30.576 €
TGDi 150 CV (48 V) Manual 6v Delantera Tech 30.579 €
TGDi 150 CV (48 V) DCT 7v Delantera Tech 32.679 €
TDGi 180 CV (48 V) DCT 7v 4×4 Tech 38.729 €
CRDi 115 CV Manual 6v Delantera Tech 33.476 €
CRDi 136 CV (48 V) DCT 7v Delantera Tech 35.576 €
CRDi 136 CV (48 V) Manual 6v 4×4 Tech 36.376 €
CRDi 136 CV (48 V) DCT 7v 4×4 Tech 38.476 €
TGDi 150 CV (48 V) DCT 7v Delantera GT Line 33.779 €
TGDi 180 CV (48 V) DCT 7v 4×4 GT Line 44.307 €
CRDi 136 CV (48 V) DCT 7v Delantera GT Line 40.676 €
CRDi 136 CV (48 V) DCT 7v 4×4 GT Line 44.276 €
HEV 230 CV Automático 6v Delantera Drive 32.100 €
HEV 230 CV Automático 6v Delantera Tech 35.126 €
HEV 230 CV Automático 6v 4×4 Tech 38.026 €
HEV 230 CV Automático 6v Delantera GT Line 40.226 €
HEV 230 CV Automático 6v 4×4 GT Line 43.826 €
PHEV 265 CV Automático 6v 4×4 Drive 33.509 €
PHEV 265 CV Automático 6v 4×4 Tech 37.365 €
PHEV 265 CV Automático 6v 4×4 GT Line 43.165 €

Equipamientos Kia Sportage

Prueba Kia Sportage híbrido 230 CV

Concept

  • Llantas de 15 pulgadas
  • Climatizador automático bizona
  • Cámara de marcha atrás
  • Detección de fatiga del conductor
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Frenada de emergencia con reconocimiento de peatones
  • Pantalla de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
  • Faros de LED
  • Asistente dinámico para luces de carretera

Drive (añade)

  • Navegador Kia Connect
  • Faros antiniebla delanteros de LED
  • Pantalla curva de 12,3 pulgadas
  • Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
  • Asiento del conductor con ajuste lumbar

Tech (añade)

  • Llantas de 18 pulgadas
  • Asientos delanteros con ajustes eléctricos
  • Llave inteligente con arranque por botón
  • Panel de instrumentos supervisión con 12,3 pulgadas
  • Faros LED adaptativos
  • Asientos delanteros y traseros calefactables
  • Volante calefactable
  • Cargador inalámbrico para el móvil
  • Lunas oscurecidas

GT Line (añade)

  • Transmisión automática
  • Techo solar panorámico
  • Sistema de audio Harman Kardon
  • Asistente de prevención de colisión en intersecciones
  • Llantas de 19 pulgadas
  • Portón trasero manos libres
  • Asistente de ángulo muerto con monitor en panel de instrumentos
  • Alerta de tráfico trasero
  • Asientos delanteros ventilados y ajustables eléctricamente con memoria
  • Asistente de prevención de colisión en salida de aparacamiento

Opinión del editor

Kia Sportage
  • Valoración del editor
  • Puntuación 4 estrellas

€24.100 a €44.307


  • Diseño exterior

    Editor: 85%

  • Diseño habitáculo

    Editor: 80%

  • Plazas delanteras

    Editor: 80%

  • Plazas traseras

    Editor: 90%

  • Maletero

    Editor: 85%

  • Mecánica

    Editor: 80%

  • Consumos

    Editor: 65%

  • Confort

    Editor: 85%

  • Precio

    Editor: 85%


Pros

  • Calidad interior y tecnología
  • Habitabilidad trasera
  • Relación precio-producto

Contras

  • Mucho acabado interior en negro brillo
  • Consumo algo elevado en autopista
  • Precio en las versiones con etiqueta Eco

Galería Kia Sportage