Inicio Venezuela ¿Disney rompe sus propios estereotipos con La Sirenita?

¿Disney rompe sus propios estereotipos con La Sirenita?

Por: Sarahí Gómez @SaraaEsaa

 

La necesidad de inclusión y de disminuir el racismo son temas que están sobre el tapete, es por ello que Disney decidió unirse y eliminar sus estereotipos. Esta semana se conoció que “Ariel”, la icónica sirena de cabello rojo y voz magistral, será interpretada por Halle Bailey, una cantante de 19 años de ascendencia afroamericana, lo que generó polémica entre los seguidores de la película animada La Sirenita.

 

Bailey obtuvo el papel luego de participar en un casting. Su increíble voz impresionó a los directores del filme. Luego de que Disney hiciera pública su elección, mediante su cuenta de Twitter, las redes sociales se agitaron. 

 

Muchos de los comentarios eran positivos, aplaudían que la actriz lograra obtener el papel que siempre deseó -como aseguró Bailey en un post en Instagram- y felicitaban a Disney por romper con los estereotipos raciales. Sin embargo, los comentarios negativos fueron los que más se viralizaron, pero: ¿A qué se debe tanta indignación y molestia? 

 

El clásico de Disney La Sirenita se estrenó en 1989 y se basó en el cuento de Hans Christian Andersen. Esta película formó parte, como la gran mayoría de la producciones Disney, de la infancia de los adultos contemporáneos de esta época, por lo que la nostalgia es el foco central antes del estreno de la película de live action. 

 

Gran parte de los remakes realizados, como por ejemplo Aladdin, Libro de la Selva, La Cenicienta, La Bella y la Bestia, y la próxima a estrenarse, Mulán,  han respetado los detalles originales de los clásicos. Sin embargo, con el live action de La Sirenita, no fue así.

Un imagen publicada en redes sociales

 

La principal crítica es que Disney no respetó la esencia original de la caricatura. Luego de 30 años imaginando un personaje, los fans esperaban que la producción fuese lo más fiel a la original. Algunos de los comentarios de los que apoyan la decisión de la productora califican a los detractores como racistas. 

 

Sin embargo, los argumentos están basados en que el color de piel de Bailey no es un impedimento para interpretar una princesa, puesto que hay muchos otros papeles que le favorecen por su fisionomía, pero que la elijan para que interprete a Ariel fue una decisión errada que cambia el concepto original de la película. 

 

En 1989, Disney realizó la adaptación del cuento La Sirenita, que presenta la historia de amor de Ariel y el príncipe Eric. En la versión original se describe a la protagonista como una joven de piel clara y ojos azules. 

 

“Estas eran seis, y todas bellísimas, aunque la más bella era la menor (Ariel); tenía la piel clara y delicada como un pétalo de rosa, y ojos azules como el lago más profundo; como todas sus hermana no tenía pies; su cuerpo terminaba en cola de pez”, refiere el cuento original. 

 

 

A pesar de la apariencia de la protagonista descrita por el autor de la historia, Disney apostó por la inclusión y cambiar este aspecto.

 

“Después de una amplia búsqueda, fue completamente claro que Halle posee la rara combinación de espíritu, corazón, juventud, inocencia y sustancia, además de una voz gloriosa, que son cualidades intrínsecas y necesarias para interpretar este rol icónico”, dijo el director del filme, Rob Marshall.

 

 

Ante la ola de críticas, el gigante cinematográfico defendió su elección. Mediante una publicación en Instagram titulada «Carta abierta a las pobres almas desafortunadas», la televisora Freeform, operada por Walt Disney, explicó los motivos por los que Halle Bailey, a su juicio, es la mejor elección para interpretar a Ariel.

 

“Sí. La autora original de La Sirenita era danesa. Ariel… es una sirena. Ella vive en un reino submarino en aguas internacionales y puede nadar legítimamente donde quiera (aunque eso a menudo molesta al Rey Tritón), «Pero por el bien de la discusión, digamos que Ariel también es danesa. Las sirenas danesas pueden ser de color porque las personas danesas también lo son. Ariel puede colarse a la superficie en cualquier momento con sus amigos y mantener un buen bronceado. Los daneses que no son blancos también pueden tener cabello rojo de forma genética.”

 

Además Disney recordó a los fans que La Sirenita es una obra de ficción y no está basado en un personaje real. 

 

Mientras Disney defiende la decisión, las redes sociales continuaban en revuelo. El hashtag #NotMyAriel (No es mi Ariel) se convirtió en tendencia en el mundo. 

 

A pesar del rechazo, Hollywood también defendió la elección de la nueva sirenita. Incluso la actriz Jodi Benson, quien hizo la voz de Ariel en la película animada, apoyó la selección de Halle Bailey. 

 

«Creo que lo más importante es contar la historia. Como familia hemos educado a nuestros hijos y a nosotros mismos de manera que no vemos nada diferente en el exterior. Creo que lo que realmente importa es el espíritu de un personaje», opinó Benson. 

 

Por otra parte, la actriz Sierra Boggess que interpretó a La Sirenita en la adaptación para Broadway también defendió a la actriz afroamericana. 

 

Y no podían faltar…. Los Memes 

 

La decisión de Disney, además de causar mucho revuelo en redes sociales, dejó volar la imaginación de muchos y crearon innumerables memes con respecto a la nueva sirenita. 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Estrategia de Marketing? 

El mexicano Leoncio Cruz, administrador y especialista en marketing y negocios internacionales, asegura que Disney usa como principal estrategia la nostalgia y el lovebrading (vinculación emocional) al revivir los clásicos personajes y películas para las nuevas generaciones de espectadores, pero las adaptan a las nuevas tecnologías. 

 

 

Al anunciar el live action de La Sirenita se activa el lovebrading, pero con un cambio radical de personaje principal lo que generó la controversia sobre el largometraje. Cruz explica que esta decisión es una estrategia de ventas puesto que el filme se volvió un tema en tendencia mundial.

 

Sin embargo, la mayor intención de Disney es adaptarse a las tendencias del mercado y al  nuevo público. Por eso no dudó en seleccionar a Halle Bailey. 

 

Faltan al menos dos años para que los seguidores de la cinta puedan ver si la elección de Disney fue acertada o no, mientras queda esperar la selección del resto de los personajes de la cinta y los avances en el proceso de transformación de Bailey como la hija menor del rey Tritón. 

¿Estrategia de Marketing? 

El mexicano Leoncio Cruz, administrador y especialista en marketing y negocios internacionales, asegura que Disney usa como principal estrategia la nostalgia y el lovebrading (vinculación emocional) al revivir los clásicos personajes y películas para las nuevas generaciones de espectadores, pero las adaptan a las nuevas tecnologías. 

 

Al anunciar el live action de La Sirenita se activa el lovebrading, pero con un cambio radical de personaje principal lo que generó la controversia sobre el largometraje. Cruz explica que esta decisión es una estrategia de ventas puesto que el filme se volvió un tema en tendencia mundial.

Sin embargo, la mayor intención de Disney es adaptarse a las tendencias del mercado y al  nuevo público. Por eso no dudó en seleccionar a Halle Bailey. 

Faltan al menos dos años para que los seguidores de la cinta puedan ver si la elección de Disney fue acertada o no, mientras queda esperar la selección del resto de los personajes de la cinta y los avances en el proceso de transformación de Bailey como la hija menor del rey Tritón. 

0 de julio de 2019

 

 

En 1989, Disney realizó la adaptación del cuento La Sirenita, que presenta la historia de amor de Ariel y el príncipe Eric. En la versión original se describe a la protagonista como una joven de piel clara y ojos azules. 

 

“Estas eran seis, y todas bellísimas, aunque la más bella era la menor (Ariel); tenía la piel clara y delicada como un pétalo de rosa, y ojos azules como el lago más profundo; como todas sus hermana no tenía pies; su cuerpo terminaba en cola de pez”, refiere el cuento original. 

 

 

A pesar de la apariencia de la protagonista descrita por el autor de la historia, Disney apostó por la inclusión y cambiar este aspecto.

 

“Después de una amplia búsqueda, fue completamente claro que Halle posee la rara combinación de espíritu, corazón, juventud, inocencia y sustancia, además de una voz gloriosa, que son cualidades intrínsecas y necesarias para interpretar este rol icónico”, dijo el director del filme, Rob Marshall.

 

Ante la ola de críticas, el gigante cinematográfico defendió su elección. Mediante una publicación en Instagram titulada  «Carta abierta a las pobres almas desafortunadas», la televisora Freeform, operada por Walt Disney, explicó los motivos por los que Halle Bailey, a su juicio, es la mejor elección para interpretar a Ariel.

 

“Sí. La autora original de La Sirenita era danesa. Ariel… es una sirena. Ella vive en un reino submarino en aguas internacionales y puede nadar legítimamente donde quiera (aunque eso a menudo molesta al Rey Tritón), «Pero por el bien de la discusión, digamos que Ariel también es danesa. Las sirenas danesas pueden ser de color porque las personas danesas también lo son. Ariel puede colarse a la superficie en cualquier momento con sus amigos y mantener un buen bronceado. Los daneses que no son blancos también pueden tener cabello rojo de forma genética”.

 

 

 

Además Disney recordó a los fans que La Sirenita es una obra de ficción y no está basado en un personaje real.

 

Mientras gigante cinematográfico defiende la decisión, las redes sociales continuaban en revuelo. El hashtag #NotMyAriel (No es mi Ariel) se convirtió en tendencia en el mundo.

 

A pesar del rechazo, Hollywood también defendió la elección de la nueva sirenita. Incluso la actriz Jodi Benson, quien hizo la voz de Ariel en la película animada, apoyó la selección de Halle Bailey. 

 

«Creo que lo más importante es contar la historia. Como familia hemos educado a nuestros hijos y a nosotros mismos de manera que no vemos nada diferente en el exterior. Creo que lo que realmente importa es el espíritu de un personaje», opinó Benson.

 

Por otra parte, la actriz Sierra Boggess que interpretó a La Sirenita en la adaptación para Broadway también defendió a la actriz afroamericana. 

 

Y no podían faltar…. Los Memes 

 

La decisión de Disney, además de causar mucho revuelo en redes sociales, dejó volar la imaginación de muchos y crearon innumerables memes con respecto a la nueva sirenita. 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Estrategia de Marketing? 

El mexicano Leoncio Cruz, administrador y especialista en marketing y negocios internacionales, asegura que Disney usa como principal estrategia la nostalgia y el lovebrading (vinculación emocional) al revivir los clásicos personajes y películas para las nuevas generaciones de espectadores, pero las adaptan a las nuevas tecnologías. 

 

Al anunciar el live action de La Sirenita se activa el lovebrading, pero con un cambio radical de personaje principal lo que generó la controversia sobre el largometraje. Cruz explica que esta decisión es una estrategia de ventas puesto que el filme se volvió un tema en tendencia mundial.

 

Sin embargo, la mayor intención de Disney es adaptarse a las tendencias del mercado y al  nuevo público. Por eso no dudó en seleccionar a Halle Bailey. 

 

Faltan al menos dos años para que los seguidores de la cinta puedan ver si la elección de Disney fue acertada o no, mientras queda esperar la selección del resto de los personajes de la cinta y los avances en el proceso de transformación de Bailey como la hija menor del rey Tritón.